Categorías: Nacional

El PSOE hará una nueva oferta a Unidas Podemos tras su abstención

La abstención de Unidas Podemos en la primera votación del debate de investidura ha sido acogida con optimismo en las filas del PSOE. Destacados dirigentes socialistas se han mostrado “esperanzados” ante la postura de los de Pablo Iglesias, que en el último momento han pasado del ‘no’ a Pedro Sánchez a abstenerse. A pesar de no lograr los apoyos suficientes, tanto Moncloa como Ferraz han valorado positivamente este “gesto” y se han mostrado dispuestos a ‘mover ficha’.

“Algún movimiento habrá que hacer”, ha afirmado un alto cargo del Ejecutivo en funciones en el patio del Congreso después de que los grupos tumbaran el intento de Sánchez de ser investido ‘a la primera’. Según han reconocido los socialistas, ahora tienen ellos la iniciativa. Tal es así que van a presentar una nueva oferta a los de Pablo Iglesias.

En concreto, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha llamado esta misma tarde a Pablo Echenique para volver a sentarse y verse lo antes posible de cara a la segunda votación de la investidura del jueves. Precisamente, Calvo ha estado en la reunión que durante más de tres horas ha mantenido Sánchez en el Congreso con destacados dirigentes del Ejecutivo y del PSOE.

En ella, además de la vicepresidenta, ha estado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el titular de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y la portavoz del partido en la Cámara, Adriana Lastra, que ha tenido que irse por motivos personales. En este encuentro han “comentado la jornada” de la investidura.

A la espera de que se reanuden los contactos este miércoles Sánchez encabezará la reunión de la Ejecutiva del PSOE en la que trasladará a los suyos la situación en torno a las negociaciones con Unidas Podemos y se abordará la posibilidad de celebrar una consulta a los militantes si es que al final hay un acuerdo de gobierno con los de Iglesias.

Los estatutos del Partido Socialista obligan a realizar esta pregunta a las bases, aunque todo apunta que no tendrá lugar hasta el fin de semana. Y es que, el calendario juega en su contra. Este jueves será la segunda votación de la investidura y no hay prácticamente tiempo para hacer esta consulta. Por ello, se trabaja con la idea de consultar a los militantes después de la cita del Congreso para que refrenden el hipotético pacto con la formación morada.

El optimismo del PSOE no es compartido por Unidas Podemos, que no ve nada cerca el acuerdo e insiste en sus críticas hacia la ‘oferta’ trasladada por los socialistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE hará una nueva oferta a Unidas Podemos tras su abstención

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace