Categorías: Nacional

El PSOE exige a Carmena más vivienda pública para apoyar sus presupuestos de 2018

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, explicó ayer que uno de los pilares para la colaboración con Ahora Madrid en el nuevo curso político pasará por una “política de vivienda municipal efectiva que satisfaga la gran demanda de alojamientos sociales” de la capital.

El sí del PSOE en Madrid a los presupuestos del equipo de Manuela Carmena para 2018 se condiciona, según la edil, a más vivienda pública y cuanto antes: Causapié denuncia que la política de construcción de pisos públicos “se está desarrollando con excesiva lentitud”. Según el PSOE, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) tiene más de 14.000 solicitudes de vivienda en alquiler social de personas que en algunos casos no tienen ningún ingreso y en el 65% de los casos con rentas por debajo del IPREM.

“También hay demandantes que son familias monomarentales, víctimas de violencia de género, etc. En estos momentos la EMVS sólo tiene posibilidades de adjudicar 300 viviendas”, reprochó la portavoz socialista.

Recientemente, el Gobierno de Ahora Madrid ha cedido otras dos parcelas municipales a la EMVS para levantar unas 250 viviendas sociales en Carabanchel y Villa de Vallecas, aunque su entrega será entre finales de 2018 y 2019.

“Entendemos que hay que impulsar el acuerdo al que llegamos para construir más de 4.000 viviendas. Solo se han adjudicado la construcción de 605 viviendas y están pendientes de adjudicar proyectos para otras 364 Estamos pidiendo al gobierno que sea más efectivo para que Madrid tenga más vivienda pública en alquiler”, argumentó en rueda de prensa.

Movilidad sostenible y lucha contra la explotación sexual

Los otros dos grandes condicionantes para el sostén socialista al tercer año de legislatura de Carmena se refieren a la movilidad y la erradicación de la prostitución: “No queremos que Madrid sea una ciudad llena de publicidad en los coches, en las calles, donde el reclamo es el cuerpo de las mujeres, la explotación, su esclavitud. Nos parece una cuestión fundamental, prioritaria. No podemos ser una ciudad moderna, desarrollada, no podemos ser la ciudad del bienestar que queremos mientras en Madrid haya esclavitud sexual”, ha señalado Causapié.

El PSOE quiere “abrir el debate” y que el Pleno apruebe una ordenanza que limite el ejercicio de la prostitución en la capital: “Impulsaremos la educación y la sensibilización, pero también en muchos casos sanciones administrativas a quienes consuman prostitución y por supuesto un trabajo integral para dar una alternativa de vida a las mujeres que en este momento están en la prostitución”, afirmó Causapié, reclamando igualmente una cooperación reforzada con el resto de Fuerzas de Seguridad del Estado para erradicar el proxenetismo, la trata y la explotación sexual de las mujeres en Madrid.

Sobre movilidad, el PSOE pide que “la puesta en marcha de la APR de Centro se haga lo antes posible” y agilizar otros proyectos en presupuestos como los de aparcamientos disuasorios, “otro proyecto que va muy lento”.

Renovación del pacto de legislatura

La portavoz ha anunciado que en los próximos días se mantendrá una reunión con el Gobierno para analizar el acuerdo que se alcanzó para la aprobación de los presupuestos municipales de 2017. “Nuestra posición de cara a los próximos presupuestos vendrá determinada por la propuesta presupuestaria que nos haga el gobierno, pero también por el cumplimiento del acuerdo de 2017 y las posibilidades de profundización en este pacto”, condicionó Causapié.

Haciendo balance, el PSOE está satisfecho por cómo se han desarrollado algunos puntos del acuerdo, como la Mesa por la Limpieza, que ha dado excelentes frutos “y ha demostrado que con el diálogo, con el acuerdo se pueden resolver muchos problemas”.

Sin embargo, otros puntos del acuerdo, como el Plan contra la Pobreza Energética, la eliminación definitiva de los copagos en teleasistencia y ayuda domiciliaria, el bono cultural, la tarjeta de vecindad, el plan estratégico de turismo y otras cuestiones como el desarrollo industrial de Madrid y la mejora de los polígonos industriales no están evolucionando satisfactoriamente para los de Pedro Sánchez en Madrid. “Necesitamos una respuesta urgente del Gobierno”, ha remachado Causapié.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE exige a Carmena más vivienda pública para apoyar sus presupuestos de 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

34 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace