Categorías: Nacional

El PSOE acusa al Gobierno “dejar en vía muerta” la Ley de Memoria Histórica

El PSOE ha acusado al Gobierno de olvidarse de nuevo de la Ley de Memoria Histórica en los Presupuestos de 2017. El responsable de Justicia y Libertades Públicas de la gestora del partido, Francesc Antich, ha denunciado que las cuentas públicas presentadas por el Ejecutivo del PP no contemplan “ni un solo euro” para “subvencionar actividades relacionadas con las víctimas de la Guerra CIvil y del franquismo”.

Algo que no sorprende a Antich, que ha denunciado que esto sucede desde 2013. De ahí que el socialista haya acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de “dejar en vía muerta” esta ley, que lleva en vigor desde 2007, “al no dotarla de ninguna partida presupuestaria para su aplicación”.

“En un país como España, donde todavía quedan más de 114.000 españoles víctimas de la Guerra Civil y del franquismo desaparecidos y está vigente una Ley que ampara a sus familiares en la búsqueda de sus restos, la actitud del Gobierno es directamente una crueldad que sólo se explica desde una incomprensible cerrazón ideológica”, ha afirmado Antich.

Para el integrante de la gestora del PSOE “se trata de una cuestión de humanidad”. “Los hijos de los desaparecidos por el franquismo se están muriendo sin poder localizar los restos de sus padres. Son personas que, después de toda una vida de lucha, lo único que piden es saber dónde están sus seres queridos y darles un entierro digno”, ha recordado en una nota enviada a los medios.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE acusa al Gobierno “dejar en vía muerta” la Ley de Memoria Histórica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace