El PSOE pisa el acelerador en las negociaciones con los grupos parlamentarios para tratar de atar los apoyos necesarios para investir a Pedro Sánchez. Con la vista puesta en la constitución del Congreso los socialistas se reúnen este lunes con los nacionalistas canarios (CC-NC) y mañana con JxCAT y ERC, por este orden. Se tratará del segundo encuentro con los republicanos catalanes tras el mantenido la semana pasada, en el que dejaron claro que se mantienen en el ‘no’ a Sánchez.
Ya estamos en diciembre y si el PSOE quiere tener Gobierno antes de las Navidades debe darse prisa. El equipo negociador de los socialistas, encabezado por Adriana Lastra, se ve hoy con representantes de Coalición Canarias y Nueva Canarias con el objetivo de lograr su voto afirmativa a la candidatura de Sánchez a la Presidencia del Gobierno.
Este martes, tras la sesión constitutiva del Congreso, hará lo propio con el partido de Carles Puigdemont. Su portavoz en la Cámara, Laura Borràs, ya dejó claro este domingo que “no estamos hablando de tener más autonomía”, a preguntas sobre una posible oferta de ampliar el Estatut. La cita de este martes “se presenta desde la normalidad de una ronda de consultas”, afirmó en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press.
Tras este encuentro los equipos negociadores de PSOE y ERC se volverán las caras en el Congreso, tal y como acordaron en su primera reunión, celebrada la semana pasada. Tras esta cita el PSOE apuntó en un comunicado que fue “una primera aproximación en la que se ha podido constatar la existencia de diferencias pero también de puntos de encuentro”. En especial, los de Sánchez señalaron que existe “una voluntad compartida de diálogo que permita desencallar la formación de Gobierno y asegurar la estabilidad política necesaria que permita afrontar”, entre otras cosas, “una agenda de derechos sociales”, así como la “recuperación de derechos civiles y laborales” y “encauzar el conflicto político en Cataluña desde el diálogo y el entendimiento institucional”.
Por su parte, Esquerra dejó claro que su postura en relación a la eventual investidura “sigue siendo negativa”, aunque destacaron que “han establecido un punto de partida común”.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…