ERC se mantiene en el ‘no’ a Sánchez pero seguirá negociando con el PSOE
Investidura

ERC se mantiene en el ‘no’ a Sánchez pero seguirá negociando con el PSOE

El Partido Socialista y Esquerra ven “puntos de encuentro” tras un primer encuentro en el Congreso que ha durado dos horas y media.

Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Gabriel Rufián

ERC sigue en el ‘no’ a la investidura de Pedro Sánchez tras la primera reunión que han mantenido los equipos negociadores este jueves en el Congreso de los Diputados. Un encuentro en el que dirigentes de Esquerra y del PSOE han estado reunidos durante dos horas y media y que no será el único, ya que han acordado una nueva cita el próximo martes 3 de noviembre a las 17 horas.

Así se recoge en los sendos comunicados que ambos partidos han trasladado a los medios. Para el PSOE, “ha sido una primera aproximación en la que se ha podido constatar la existencia de diferencias pero también de puntos de encuentro”. En especial, señalan los de Sánchez, existe “una voluntad compartida de diálogo que permita desencallar la formación de Gobierno y asegurar la estabilidad política necesaria que permita afrontar”, entre otras cosas, “una agenda de derechos sociales”, así como la “recuperación de derechos civiles y laborales” y “encauzar el conflicto político en Cataluña desde el diálogo y el entendimiento institucional”.

Por su parte, los republicanos catalanes explican que su postura en relación a la eventual investidura “sigue siendo negativa”, aunque destacan que “han establecido un punto de partida común al constatar la necesidad de abordar políticamente un conflicto que es, esencialmente, de naturaleza política”.

“Aunque los diagnósticos de las partes no son coincidentes, sí comparten la necesidad de poder retomar la vía del diálogo entre partidos e instituciones, así como implicar en ésta a la sociedad civil. Un diálogo que debe ser abierto y sincero”, asegura ERC, que apunta que sus negociadores han trasladado a los del PSOE “que la solución democrática para Cataluña pasa por una mesa de negociación que se fundamenta en cuatro pilares: que sea entre gobiernos, sin apriorismos ni temas vetados, con calendario y con garantías de cumplimiento”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.