El exministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa.
En concreto, con un 98,5% de los votos escrutados, la formación liderada por Salvador Illa obtiene un 23% de los votos y alcanza un total de 33 diputados. En 2017, entonces con Iceta como primer nombre en las papeletas, el PSC se quedó con apenas 17 diputados y un 13% de los votos.
No obstante, Illa tendrá difícil poder formar un gobierno. Podría optar por una alianza de izquierdas sumando los apoyos de ERC, segunda formación política (33 escaños) y En Comú Podem (8 escaños), pero Esquerra cerró la puerta a esta opción en la campaña, incluso dejándolo por escrito.
Una alianza ‘constitucionalista’ no sería suficiente para alcanzar la mayoría absoluta, tras el desplome de Ciudadanos, que ha pasado de ser la formación más votada hace cuatro años (36 siputados) a obtener tan solo 6 escaños.
Salvador Illa había prometido en la campaña electoral presentarse a la investidura si era el candidato más votado, algo que ha reiterado hoy también en su discurso para valorar los resultados electorales.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…