07/06/2020 Cola de personas esperando a recibir alimentos y productos de primera necesidad, repartidos por la asociación de vecinos Manzanares-Casa de Campo a familias vulnerables. SOCIEDAD
«Los gobiernos carecen de fondos, por eso ahora los multimillonarios tienen que dar un paso adelante, por una vez. 6.000 millones de dólares para ayudar a los 42 millones de personas que morirán si no les ayudamos, es fácil (…) Sólo pido el 0,36% de sus ganancias para apoyar al mundo, que ahora mismo experimenta problemas», dijo Beasley a la cadena CNN.
La semana pasada Beasley llamó al director general de las empresas SpaceX y Tesla, Elon Musk, a hacer donaciones para luchar contra el hambre a fin de evitar una «catástrofe».
Según el medio estadounidense, haría falta un 2,2 por ciento de la fortuna de Musk, que Forbes estima actualmente en 271.300 millones de dólares, para a ayudar a resolver el hambre en el mundo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…