Categorías: Internacional

El primer ministro de Australia abre la puerta al regreso de Julian Assange

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha asegurado que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, será «libre para volver» al país si las autoridades británicas retiran todos los cargos que pesan sobre él, un día después de que la Justicia de Reino Unido rechazase la extradición a Estados Unidos.

Un tribunal de Londres descartó el lunes el traslado de Assange a Estados Unidos, donde está acusado de cargos de espionaje que podrían costarle hasta 175 años de cárcel. La jueza rechazó los argumentos jurídicos de la defensa, pero entendió que existía riesgo de suicidio por la salud mental de Assange.

«Si todo eso se resuelve, Assange, como cualquier otro australiano, podría volver a casa si quisiera. Dependería de él cuando todos estos procedimientos terminen», ha dicho Morrison en una entrevista radiofónica este martes. El primer ministro, no obstante, ha dejado claro que su Gobierno no es parte del caso, según el ‘Sydney Morning Herald’.

El fundador de Wikileaks permanece en una prisión de Londres a la espera de que se examine el miércoles en una nueva vista su posible excarcelación. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció el lunes asilo político a Assange, al tiempo que pidió para él un indulto por parte del mandatario estadounidense, Donald Trump.

El entorno de Assange también ha reclamado este perdón presidencial, con el objetivo de dar carpetazo definitivo a un caso que pretende depurar responsabilidades por la publicación de miles de documentos confidenciales en Wikileaks en 2010 y 2011.

Acceda a la versión completa del contenido

El primer ministro de Australia abre la puerta al regreso de Julian Assange

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace