Categorías: Nacional

El presidente del CIS achaca la bajada del PP a la “crispación” y la “corrupción”

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha tachado de “cómicas” las críticas que arrecian contra su última encuesta de intención de voto asegurando que los partidos que no salen bien parados están “matando al mensajero” en lugar de intentar mejorar. Así ha achacado la bajada del PP en la encuesta a la preocupación de la ciudadanía por la “crispación política” de la que responsabilizan al líder ‘popular’, Pablo Casado.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Tezanos, exmiembro de la Ejecutiva Federal socialista, ha respondido a los críticos que acusan al CIS de favorecer al PSOE tras su llegada al centro. “Es habitual matar al mensajero, muchas veces se hace cuando alguien queda mal en una encuesta, en lugar de reconocer los errores o mejorar” ha alegado.

El Barómetro del mes de octubre amplía la ventaja del PSOE hasta los 13,4 puntos sobre el PP, que pierde la segunda plaza en favor de Ciudadanos al bajar más de dos puntos. Estas estimaciones han suscitado las críticas de la oposición, que no dan credibilidad a la encuesta.

“Si dicen que está mal hecha la encuesta, que no se preocupen, si van a sacar más votos de lo que refleja”, ha ironizado Tezanos sobre la controversia política que ha generado el CIS.

Bajada del PP

En particular, el presidente del CIS ha contestado a los ataques recibidos por el PP, que baja en la encuesta, hasta el 18,2%, y es superado por Ciudadanos, achacando su caída a la preocupación que los españoles manifiestan por la “crispación política” y por la “corrupción”.

Así ha destacado el ascenso de la preocupación de los españoles por la crispación. “Hay mucha crispación innecesaria en el Parlamento y habría que hacer una oposición más atenta a los problemas reales”, ha afirmado Tezanos, atribuyendo ese clima a PP y Ciudadanos.

“Salen muy perjudicados, el señor Casado sale como una persona muy crispadora. Además el PP tiene datos muy negativos en corrupción”, ha recalcado, sugiriendo a los ‘populares’ que cambien su comportamiento en lugar de cargar contra el CIS.

Críticas a la metodología

“Es una institución rigurosa. La encuesta se elabora entrevistando a 3.000 personas en más de 800 municipios” ha señalado, defendiendo los resultados publicados. “Es exactamente lo que dice el ciudadano. Otra cosa es que los partidos que piensen que no les conviene, pero de ahí a descalificar la encuesta. Siempre se ha hecho así”, ha alegado Tezanos.

Sobre las críticas por la metodología usada por el CIS o por la diferencia que hay con los resultados de otras muestras demoscópicas, Tezanos achaca las críticas a “muy poca gente, poco informada” y ha advertido que las dudas sobre el Barómetro se hacen “con mala intención”.

Con todo, ha señalado que las acusaciones de manipulación se deben a un debate generado por los partidos “sobre cosas absurdas”. “Se intenta fijar la atención sobre el dedo y no sobre la luna”, ha asegurado, atribuyendo la subida del PSOE a los “cambios políticos” que se viven en España, “no es nada anómalo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente del CIS achaca la bajada del PP a la “crispación” y la “corrupción”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace