Economía

El presidente de Banco Sabadell asegura que el impuesto a la banca es «injusto, arbitrario y fuera de normas»

Lo ha dicho este miércoles en un acto organizado por la Cámara de Sabadell (Barcelona) para analizar las perspectivas económicas de 2023, junto al presidente de la entidad camaral, Ramon Alberich.

Oliu ha recordado que la entidad prevé pagar 170 millones de euros de este impuesto en 2023 y ha subrayado que es «un impuesto injusto, arbitrario y fuera de normas», ya que, según él, lo pagarán unos accionistas y otros no.

«No tenemos ninguna culpa los accionistas bancarios. Además es un impuesto no deducible. Lo equiparo a una expropiación de los resultados», ha añadido.

Ha explicado que Banco Sabadell lo pagará y que «se deberá ver» si se le retorna el importe, y ha lamentado que solo se aplique a los grandes bancos, que según él, tienen accionistas, en sus palabras, menos ricos que los de lo bancos pequeños.

«Son las paradojas de las fiscalidades improvisadas y puestas a destiempo», ha insistido Oliu.

INFLACIÓN

Sobre las previsiones económicas de 2023, Oliu ha destacado un entorno de subidas de tipos de interés hasta mediados de año, con una lenta reducción a partir de la segunda mitad del año.

Ha explicado que el consenso actual apunta a que los tipos de interés pueden alcanzar el 2,75% o el 3% en Europa y del 4,75% en Estados Unidos, aunque si la Reserva Federal los sube hasta el 5%, impulsará a los tipos europeos al alza.

Esta evolución se dará por una moderación de la inflación en los próximos meses, que en Europa se prevé que sea del 5,9% de media y del 3,4% a final de año.

«No es fácil que llegue al 2% y no sería conveniente apretar mucho la presión monetaria para que lo hiciese rápidamente», ha señalado y ha augurado que la inflación se vaya reduciendo en los próximos entre dos y cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Banco Sabadell asegura que el impuesto a la banca es «injusto, arbitrario y fuera de normas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

33 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace