Categorías: Mercado inmobiliario

El precio medio de la vivienda libre subió un 0,3% en el primer trimestre hasta los 1.640,4 euros

El precio medio de la vivienda libre subió un 0,3% interanual en el primer trimestre de 2020, hasta alcanzar los 1.640,4 euros el metro cuadrado, aunque registró un descenso del 0,8% en comparación con el último trimestre de 2019, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda del Ministerio de Fomento.

Por comunidades autónomas, en comparación con el año anterior, se han registrado descensos en ocho de ellas, destacando la caída registrada en La Rioja (-2,4%) y la de Murcia (-2%). Por detrás, le siguen Castilla-La Mancha (-1,4%), Castilla y León (-1,2%), Asturias y Comunidad Valenciana (-0,9% en ambas), Navarra (-0,2%) y Cantabria (-0,1%).

Por su parte, entre los incrementos han destacado las subidas registradas en Baleares (+2,5%), Extremadura (+2,4%), Canarias (+1,4%), Navarra (+1,2%), Madrid (+0,9%), Galicia, Aragón y Andalucía (+0,7% en las tres comunidades autónomas) y Cataluña (+0,6%).

En un comunicado, la Asociación Hipotecaria Española ha recordado que los últimos 15 días del primer trimestre han estado marcados por la interrupción de gran parte de la actividad económica a causa del a pandemia y ha afirmado que sus efectos ya se han empezado a apreciar en casi todos los observadores, no siendo ajeno el sector inmobiliario.

Así, ha resaltado que, precedido por un contexto de moderación en la subida de los precios residenciales, el primer trimestre de 2020 muestra «por primera vez, después de más de tres años creciendo ininterrumpidamente», una tasa de variación intertrimestral negativa a nivel nacional (-0,8%).

Según la serie histórica de la estadística, el valor medio por metro cuadrado del primer trimestre de 2020 es un 21,94% inferior al registrado en el primer trimestre de 2008, cuando se alcanzó el nivel máximo (2.101,4 euros por metro cuadrado). Por otro lado, desde mínimos, que se alcanzaron en el tercer trimestre de 2014, el precio se ha recuperado un 12,68%.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se registraron en San Sebastián (3.746 euros por metro cuadrado), Ibiza (3.721 euros) y Santa Eulalia del Río (3.565 euros).

En el lado opuesto, los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registraron en Jumilla (594 euros), Villena (601 euros), Villarrobledo (628 euros) y Ontinyent (686 euros).

En relación a la vivienda protegida en España, el precio medio del metro cuadrado en el primer trimestre del año se situó en los 1.130,8 euros, lo que supone una subida del 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior y una subida del 0,2% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio medio de la vivienda libre subió un 0,3% en el primer trimestre hasta los 1.640,4 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace