Vivienda
Ese 51,5% representó una subida de casi dos puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la media de los alquileres se situó en 966 euros y el salario medio bruto fue algo superior, en 1.954 euros al mes.
Aunque en 2020 la media del coste del alquiler se situó en el 51,5% del salario medio bruto, algunas comunidades superaron esa cifra, como Baleares, donde pagar el alquiler representaba en 2020 el 82,8% del sueldo.
Madrid también se colocó por encima de ese porcentaje, con un 69,6%, al igual que Cataluña, con un 63,5% del salario medio bruto, Canarias, un 57,4%, y Andalucía, un 53%.
Por el contrario, el precio del alquiler en Extremadura solo supuso el 30,3% del salario, y en Asturias, el 31,3%.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señaló que este desajuste entre comunidades evidencia «la desproporción entre los salarios y el coste de la vivienda» en gran parte de España.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…