Vivienda
Ese 51,5% representó una subida de casi dos puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la media de los alquileres se situó en 966 euros y el salario medio bruto fue algo superior, en 1.954 euros al mes.
Aunque en 2020 la media del coste del alquiler se situó en el 51,5% del salario medio bruto, algunas comunidades superaron esa cifra, como Baleares, donde pagar el alquiler representaba en 2020 el 82,8% del sueldo.
Madrid también se colocó por encima de ese porcentaje, con un 69,6%, al igual que Cataluña, con un 63,5% del salario medio bruto, Canarias, un 57,4%, y Andalucía, un 53%.
Por el contrario, el precio del alquiler en Extremadura solo supuso el 30,3% del salario, y en Asturias, el 31,3%.
El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, señaló que este desajuste entre comunidades evidencia «la desproporción entre los salarios y el coste de la vivienda» en gran parte de España.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…