Mercado inmobiliario

El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

«La trayectoria alcista en las mensualidades del alquiler va en la línea de los precios de la compraventa, por lo que vemos cómo la inflación influye en ambas fórmulas de tenencia, aunque no de forma tan abultada como el crecimiento del Índice de los Precios de Consumo de los últimos meses», ha señalado Ferran Font, el director de Estudios de Pisos.com.

El especialista también ha destacado que cumplir con el pago de la renta desequilibra la economía de muchas familias, cuyos ingresos «todavía no se han recuperado tras la pandemia», por lo que es necesario que aumente la oferta de vivienda para que se moderen los precios.

Asimismo, ha apuntado que «comprar para alquilar sigue siendo una alternativa rentable, incluso por encima de otros productos financieros».

MADRID, BALEARES Y CATALUÑA, LAS COMUNIDADES MÁS CARAS EN ABRIL

Las regiones más caras para vivir de alquiler en abril fueron Madrid (12,78 euros/m2), Baleares (12,09 euros/m2) y Cataluña (11,56 euros/m2), mientras que las rentas más económicas se registraron en Castilla y León (4,70 euros/m2), Extremadura (5,25 euros/m2) y Castilla la Mancha (5,46 euros/m2).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Murcia (+2,81%), mientras que el mayor ajuste se produjo en Asturias (-1,94%). Respecto al año pasado, destacó el incremento en Baleares (+13,50%), mientras que Asturias (-12,56%) fue la que más bajó.

Por provincias, la primera posición fue para Madrid, con 12,78 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (12,60 euros/m2) y Baleares (12,09 euros/m2). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,22 euros por metro cuadrado.

Asimismo, la provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue León (+2,99%), mientras que la que más los abarató fue Zamora (-2,89 %). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Huelva (+18,45%), mientras que la renta que más se ajustó fue la de Ourense (-19,42%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace