Mercado inmobiliario

El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

«La trayectoria alcista en las mensualidades del alquiler va en la línea de los precios de la compraventa, por lo que vemos cómo la inflación influye en ambas fórmulas de tenencia, aunque no de forma tan abultada como el crecimiento del Índice de los Precios de Consumo de los últimos meses», ha señalado Ferran Font, el director de Estudios de Pisos.com.

El especialista también ha destacado que cumplir con el pago de la renta desequilibra la economía de muchas familias, cuyos ingresos «todavía no se han recuperado tras la pandemia», por lo que es necesario que aumente la oferta de vivienda para que se moderen los precios.

Asimismo, ha apuntado que «comprar para alquilar sigue siendo una alternativa rentable, incluso por encima de otros productos financieros».

MADRID, BALEARES Y CATALUÑA, LAS COMUNIDADES MÁS CARAS EN ABRIL

Las regiones más caras para vivir de alquiler en abril fueron Madrid (12,78 euros/m2), Baleares (12,09 euros/m2) y Cataluña (11,56 euros/m2), mientras que las rentas más económicas se registraron en Castilla y León (4,70 euros/m2), Extremadura (5,25 euros/m2) y Castilla la Mancha (5,46 euros/m2).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Murcia (+2,81%), mientras que el mayor ajuste se produjo en Asturias (-1,94%). Respecto al año pasado, destacó el incremento en Baleares (+13,50%), mientras que Asturias (-12,56%) fue la que más bajó.

Por provincias, la primera posición fue para Madrid, con 12,78 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (12,60 euros/m2) y Baleares (12,09 euros/m2). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,22 euros por metro cuadrado.

Asimismo, la provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue León (+2,99%), mientras que la que más los abarató fue Zamora (-2,89 %). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Huelva (+18,45%), mientras que la renta que más se ajustó fue la de Ourense (-19,42%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler subió un 5,18% en abril en tasa interanual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace