Categorías: Mercado inmobiliario

El precio del alquiler sube un 2,74% en un año y marca una caída mensual del 1,52% en julio, según pisos.com

La vivienda en alquiler en España tuvo en julio de este año una superficie media de 111 metros cuadrados y una renta media mensual de 975 euros, lo que supone un descenso mensual del 1,52% y una subida del 2,74% respecto al mismo mes de un año antes, según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com.

«Las rentas de alquiler en España continúan recortándose, aunque todavía hay localizaciones donde la presión de los precios es muy fuerte», ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

«Aunque las mensualidades que presentan algunas capitales son especialmente difíciles de sobrellevar por las economías familiares más afectadas por la crisis sanitaria, lo que podría llevar a un ajuste de las mismas, hay que tener en cuenta que el mercado de arrendamiento va a crecer en número de inquilinos, puesto que muchos compradores están retrasando su decisión ante una situación laboral que podría complicarse», ha explicado Font, quien también apunta hacia el trasvase de alquiler turístico a residencial, un movimiento que «incrementaría la oferta y relajaría la tensión en las rentas».

Según pisos.com, las regiones más caras para vivir de alquiler en julio de este año fueron Madrid (1.720 euros por mes), Baleares (1.430 euros) y Cataluña (1.263 euros), mientras que las rentas más económicas se registraron en Extremadura (457 euros), Castilla-La Mancha (553 euros) y Galicia (579 euros).

En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en La Rioja (+2,53%), mientras que el mayor ajuste se produjo en Galicia (-4,28%). Respecto al año pasado, Asturias (+5,92%) fue la que más subió y Canarias (-8,10%) la que más se rebajó.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio del alquiler sube un 2,74% en un año y marca una caída mensual del 1,52% en julio, según pisos.com

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace