Mercado inmobiliario

El precio de los alquileres crece 15 veces más que los salarios en la última década

De acuerdo con la evolución de los salarios y del precio de la vivienda desde 2012 en estos 10 años los sueldos se han incrementado un 3,4% (4,6% en los últimos 5 años) mientras que el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 51,4% (35,3% en los últimos 5 años).  Es decir, la factura de irse a vivir de alquiler creció 15 veces más que los salarios

“El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década”, afirma María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, quien recuerda que “tras la recuperación de la crisis económica en 2014, la vivienda en alquiler se fomentó como principal opción habitacional de los ciudadanos, lo que provocó que la demanda fuese incrementándose frente a una oferta muy escasa”.

“En estos momentos”, señala, “estamos ante los precios del arrendamiento más altos de la historia, causados por una reducción del volumen de viviendas en alquiler muy brusca que ha derivado en la situación de mínimos de stock”. “Mientras el coste del alquiler crece, los salarios no lo hacen al mismo ritmo, lo que obliga a los ciudadanos a realizar un 43% de esfuerzo salarial para pagar su alquiler. Una situación que complica, cada vez más, el acceso a la vivienda”, advierte María Matos.

Por su parte, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, destaca que en los últimos 10 años el salario medio en España “ha crecido lentamente después de la recesión económica del periodo 2008-2013, con un comportamiento similar al del resto de la UE”. “Sin embargo”, incide, “estamos lejos de las retribuciones de países como Alemania o Francia y los trabajadores españoles han sido los más afectados por la pérdida de poder adquisitivo”.

En cuanto a las comunidades, en 2022 el sueldo medio descendió en siete de ellas, pero el precio de la vivienda en alquiler subió en todas. Incluso en cinco el incremento del precio ha superado el 10%, mientras que los aumentos de salarios no han superado el 5% en ninguna región del país.

La comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2022 fue Canarias. “Así, los trabajadores canarios han pasado de cobrar un salario medio de 23.082 euros/año en 2021 a cobrar 21.897 euros/año en 2022 (es decir, un 5,1% menos)”, recoge este informe. A esto se añade que en Canarias el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 16,9% respecto al año anterior: se ha pasado de pagar 9,63 euros/m2 al mes en 2021 a pagar 11,26 euros/m2 al mes en 2022.

Por otro lado, la región en la que se ha encarecido más el precio de la vivienda en alquiler en el último año es Baleares con un 18,2%, y un 45,9% desde 2017. “Si analizamos los datos de los últimos 10 años, vemos que los baleares han pasado de pagar 7,16 euros/m2 al mes en 2012 a pagar 14,16 euros al mes en 2022 por el metro cuadrado de una vivienda en alquiler (es decir, un 97,9% más)”, afirma este análisis. Además, los salarios medios de Baleares han caído en el último año un 1,2%, pero se han incrementado un 7% en los últimos 5 y 10 años (han pasado de los 21.760 euros/año en 2012 a los 23.292 euros/año en 2022).

 

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de los alquileres crece 15 veces más que los salarios en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace