Precio de la Vivienda
El desequilibrio entre la escasa oferta inmobiliaria y la creciente demanda residencial seguirá impulsando al alza los precios de la vivienda durante 2025.
Esta situación provocará, según Servihabitat, un aumento considerable en las compraventas y un mayor dinamismo en las hipotecas, que podrían beneficiarse de una intensificación de la competencia bancaria, generando condiciones más atractivas para los clientes.
Borja Goday, CEO de la compañía, ha indicado que el mercado inmobiliario necesita urgentemente soluciones que equilibren la construcción de nuevas viviendas con la formación de nuevos hogares.
Según las previsiones del XIII informe sobre el ‘Mercado residencial en España’, las transacciones inmobiliarias podrían alcanzar entre 690.000 y 795.000 operaciones en 2025, registrando una evolución positiva respecto al año anterior. El informe también subraya que el incremento de la competencia bancaria por captar clientes hipotecarios podría traducirse en un crecimiento adicional del 10% en las transacciones respecto a 2024.
La intensa competencia bancaria elevará un 10% las transacciones inmobiliarias por hipoteca
En cuanto a las licencias de edificación y los proyectos visados, el informe destaca una ligera ralentización de su crecimiento, situándose en aumentos interanuales del 6,5% y 5% respectivamente. Servihabitat alerta de que, aunque este crecimiento es positivo, no alcanza los niveles necesarios para satisfacer la intensa demanda actual.
El informe pone especial énfasis en la escasez de obra nueva, cuya producción limitada mantiene plano el volumen de viviendas terminadas. Esta situación contribuye a un incremento en la demanda tanto de vivienda de segunda mano como de alquiler, provocando un preocupante «recalentamiento» en estos mercados y afectando directamente al bienestar social.
La escasez en la obra nueva recalienta los mercados de alquiler y segunda mano, complicando el acceso a la vivienda
Borja Goday también ha señalado que el inversor inmobiliario está modificando su preferencia hacia otros tipos de productos como el denominado «producto sin posesión», en busca de alternativas que permitan mayor flexibilidad y menor riesgo ante la situación actual del mercado residencial.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…