Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda sigue imparable y registra la subida más alta de los últimos tres años

“El precio de la vivienda lleva siete meses de incrementos continuados, pero hasta ahora, siempre habían sido subidas moderadas por debajo del 4% a nivel nacional. Sin embargo, en agosto se rompe la templanza, y se produce una subida significativa, ya que supera el 5% interanual”, afirma María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Según señala, “este aumento tan dinámico se debe probablemente a que la demanda por comprar vivienda se ha erigido con mucha fuerza, porque los ciudadanos están buscando adquirir un inmueble antes de que las hipotecas se encarezcan todavía más por la subida del Euríbor”. “Probablemente esta tendencia comience a moderarse cuando el mercado encuentre un equilibrio y la incertidumbre comience a desvanecerse”, asegura. “Otro aspecto importante para destacar es la falta de stock de vivienda en el mercado”. Y es que, tal y como apunta, “hay que recordar que llevamos año y medio con cifras de compra extraordinarias y sin embargo, con mucha escasez de producto acrecentada por la paralización y retraso de las promociones de obra nueva”.

Respecto a los precios de la vivienda en venta respecto de hace un año, hasta 15 comunidades incrementan el precio interanual en agosto. En dos autonomías se supera el 10%. En concreto, en Baleares sube un 10,9% y en Navarra un 10,1%.  Le siguen Madrid con 7,4%, Comunidad Valenciana con 6,8%, Canarias con 5,4%, Andalucía con 5,3%, Cataluña con 3,8%, Región de Murcia con 3,8%, Castilla-La Mancha con 1,5%, Aragón con 1,4%, La Rioja con 1,2%, Galicia con 1,1%, País Vasco con 1,0%, Extremadura con 0,8% y Asturias con 0,5%. Por otro lado, los descensos interanuales de agosto se detectaron en Castilla y León con -0,2% y Cantabria con -0,1%.

En cuanto a las comunidades con el precio de la vivienda de segunda mano más caras, se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 3.359 euros/m2 y los 3.184 euros/m2, respectivamente.

Asimismo, en el 80% de las 50 provincias analizadas por el citado portal inmobiliario sube el precio interanual de la vivienda en agosto. En seis provincias se supera el 10%: Málaga con 11,5%, Baleares con 10,9%, Alicante con 10,7%, Guadalajara con 10,4%, Granada con 10,1% y Navarra con 10,1%. Por otro lado, los tres primeros descensos interanuales corresponden a las provincias de Zamora con -5,8%, Palencia con -5,5% y Jaén con -3,2%.

En cuanto a los precios, Madrid es la provincia más cara con 3.359 euros/m2, seguida de Guipúzcoa (3.220 euros/m2) y Baleares (3.184 euros/m2), entre otras. Por su parte, la provincia con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros es Ciudad Real con 960 euros/m2.

Hasta en 40 capitales provincias aumenta

En 40 de las 50 capitales de provincia (en el 80%) con variación interanual sube el precio en agosto respecto al año anterior. Siete de las capitales tienen un incremento superior al 10%. Se tratan de Badajoz capital con 14,0%, Alicante con 14,0%, Pamplona con 13,4%, Guadalajara capital con 11,9%, Santa Cruz de Tenerife capital con 11,7%, Palma de Mallorca con 11,4% y Málaga capital con 11,3%.

Por otro lado, las tres capitales con mayores descensos interanuales son: Palencia capital con -4,7%, Huesca capital con -3,9% y Lugo capital con -3,0%.

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es San Sebastián con 5.756 euros/m2, seguida de Barcelona capital (4.401 euros/m2), Madrid capital (4.203 euros/m2), Palma de Mallorca (3.474 euros/m2) y Bilbao (3.395 euros/m2). La capital de provincia más económica es Ávila capital con 1.210 euros el metro cuadrado.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda sigue imparable y registra la subida más alta de los últimos tres años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

10 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

50 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace