La estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados asegura que el precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España se incrementó un 4,2% en tasa interanual en septiembre.
Unos datos que suceden al mismo tiempo que las operaciones de compraventa caen en el conjunto del Estado.
La compraventa de viviendas cayó un 21,1% en agosto en relación al mismo mes de 2018, al sumar 35.371 transacciones, su cifra más baja en un mes de agosto desde 2015, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad que publicó la semana pasada el INE.
Si se compara el número de compraventas de casas entre los meses de julio y agosto en los cinco últimos años, en 2019 la tasa mensual es del –26,1%, la menor del periodo.
Sin embargo, esta realidad económica no ha provocado un descenso en el precio global de las viviendas. Según los datos de Tinsa, recogidos por Europa Press, Baleares y Canarias destacaron en el noveno mes del año con la mayor variación interanual, con un 9%, más del doble que el índice general y el subíndice ‘Capitales y Grandes Ciudades’, que se situaron en un 4,2%.
“Por debajo de la media española, las áreas metropolitanas mostraron un crecimiento en tasa interanual del 4%, seguido por la costa Mediterránea, con un 3,3%, y el subíndice ‘Resto de Municipios’, que se revalorizó un 2,4% en el último año”, informa la agencia de noticias.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…