Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda registra la primera caída interanual en cinco años

El precio medio de la vivienda en España registró una caída del 0,4% en el tercer trimestre de este año, lo que supone el primer descenso interanual desde el tercer trimestre de 2015, al tiempo que experimentó un descenso del 1,6% durante la crisis sanitaria, entre el primer y el tercer trimestre, hasta situarse en 1.361 euros por metro cuadrado, según las tasaciones de vivienda nueva y usada realizadas por Tinsa.

En concreto, Tinsa constata un ajuste generalizado de valores en el tercer trimestre de este año, después de un segundo trimestre en el que el confinamiento alteró la dinámica del mercado y la obtención de valores medios representativos.

El precio medio en España es un 13,7% superior al mínimo registrado en la crisis anterior y se mantiene un 33,6% por debajo del nivel máximo alcanzado durante el ‘boom’ inmobiliario, en 2007.

En todas las comunidades autónomas el precio medio de la vivienda fue inferior al que registraban al cierre del primer trimestre, cuando se decretó el estado de alarma. Los mayores ajustes durante la crisis, por encima del 8%, se registraron en Extremadura, Aragón y Castilla y León.

En tasa interanual, Baleares y Canarias (+0,4%) y el Principado de Asturias (+3,0 %) fueron las únicas regiones que mantuvieron incrementos en tasa interanual. Los mayores descensos en los últimos doce meses se localizaron en La Rioja, Extremadura y Andalucía, con caídas superiores al 5%.

El ajuste sufrido en los últimos meses situó el precio medio en Castilla y León, Extremadura y Galicia en su nivel mínimo desde que estallara la crisis financiera en 2008. En el extremo contrario, la Comunidad de Madrid mantuvo un valor medio un 36,5% superior al mínimo que marcó durante la crisis financiera.

En Cataluña, por su parte, el aumento desde su mínimo alcanzó el 28% y el 24,7% en Navarra.

«Las distintas cifras regionales comparten el signo negativo en sus tasas de variación respecto al primer trimestre del año y son mayoritarios los descensos interanuales. El hecho de que estos descensos sean la tónica actual, más allá de las distintas cifras registradas, apunta al comienzo de una nueva tendencia que, en los próximos meses, podrá evidenciar la intensidad del ajuste y la posible heterogeneidad geográfica que se produzca», ha resaltado el director del Servicio de Estudios de Tinsa, Rafael Gil.

Según Tinsa, mercados del interior peninsular son los que más han acusado el ajuste de valores durante en los seis meses de crisis sanitaria.

Así, septiembre se caracterizó por una tendencia de ajuste de precios, tras un agosto relativamente estable. Pese a ello, todavía 13 provincias y 18 capitales mantienen precios superiores a los que tenían hace un año.

Las capitales del interior peninsular concentraron los descensos más significativos durante la crisis sanitaria y nueve ciudades mostraron descensos superiores al 10% desde el primer trimestre de este año, destacando Ourense, Zamora y Valladolid con los ajustes más intensos.

Entre las cinco mayores capitales españolas, Zaragoza es la que más ha visto reducido su valor medio desde el primer trimestre del año (-7,9%).

En Barcelona, por su parte, el ajuste desde el inicio de la crisis sanitaria es del 4,3% (-4,7% interanual), mientras que en Madrid el valor se ha reducido un 5,8% desde el primer trimestre del año y un 3,6% en tasa interanual.

Madrid no registraba caídas interanuales en el precio medio de la vivienda nueva y usada desde el primer trimestre de 2015, al tiempo que en Barcelona los descensos interanuales comenzaron hace ya un año, en el tercer trimestre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda registra la primera caída interanual en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

51 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace