Categorías: Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda de segunda mano ya cae un 0,4% en el trimestre, antes del impacto de la crisis

El precio de la vivienda de segunda mano cerró el primer trimestre del año con un descenso del 0,4%, con lo que el metro cuadrado se situó en 1.734 euros, según los datos de ‘Hogaria.net’.

Durante el pasado marzo los pisos usados se anotaron una reducción de precio del 0,2% respecto al mes precedente, lo que no impide que en la comparación anual, sobre el mismo periodo del año anterior, aún el saldo arroje una subida del 2,9%.

No obstante, el portal indica que el primer trimestre del año «confirma» la tendencia a la moderación de los precios que vienen mostrando los pisos usados, y ello además sin aún registrar el efecto, «o un impacto mínimo», de la crisis sanitaria y el estado de alarma,

‘Hogaria.net’ considera que el efecto de esta crisis en el sector residencial de segunda mano «se irá viendo en los próximos meses». Según augura, «la incertidumbre que se generará tras el periodo de confinamiento generará muy probablemente una bajada notable en el precio de la vivienda de segunda mano».

Por el momento, en los tres primeros meses del ejercicio, las viviendas usadas aún registraron subidas de precio en 26 provincias y una evolución dispar en las dos grandes ciudades.

MADRID SUBE, BARCELONA BAJA

Así, mientras en Madrid los pisos usados subieron un 0,2% su precio hasta marzo, en Barcelona bajaron en la misma proporción, un 0,2%. Así, el metro cuadrado de la vivienda de segunda mano se sitúa en 3.694 euros en el caso de la capital y en 3.656 euros en la Ciudad Condal.

Baleares, Barcelona y Vizcaya siguen siendo los lugares más caros para comprar un piso usado, con precios por encima de los 3.000 euros por metro cuadrado.

De su lado, la vivienda usada más económica se encuentra en León, Ciudad Real, Badajoz, Palencia y Cáceres, con precios de entre 1.141 y 1.232 euros por metro cuadrado.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda de segunda mano ya cae un 0,4% en el trimestre, antes del impacto de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace