Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 3% en el segundo trimestre

Así se desprende de los del Índice Inmobiliario Fotocasa que recoge subidas en todas las comunidades autónomas. La región con el mayor incremento trimestral es Baleares con 7,2%, seguida de Comunidad Valenciana (5,4%), Madrid (5,2%), Navarra (4,3%), Galicia (3,7%), Andalucía (3,5%), Murcia (3,5%), Cantabria (2,9%), Asturias (2,7%), País Vasco (1,5%), Castilla-La Mancha (1,5%), Extremadura (1,5%), Canarias (0,7%), Aragón (0,7%), Cataluña (0,7%), Castilla y León (0,6%) y La Rioja (0,6%).

Fuente: Fotocasa

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 4.000 euros, en concreto se paga por Baleares con 4.254 euros/m2 y Madrid con 4.215 euros/m2. Ambas alcanzan máximos, superando los precios de los registros del Índice Fotocasa.

A continuación, País Vasco con 3.186 euros/m2, Cataluña con 2.847 euros/m2, Canarias con 2.582 euros/m2, Andalucía con 2.142 euros/m2, Navarra con 2.099 euros/m2 y Cantabria con 2.012 euros/m2. Por otro lado, las comunidades de Extremadura y Castilla-La Mancha son las más económicas con 1.224 y 1.222 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Provincias

En las provincias, este segundo trimestre de 2024 se presenta con 42 subidas trimestrales (84%) y 44 subidas interanuales (88%). Las tres provincias con mayores incrementos trimestrales son Islas Baleares (7,2%), Las Palmas (6,8%) y Teruel (6,7%). Por otro lado, las tres provincias que presentan los mayores descensos trimestrales son Santa Cruz de Tenerife (-3,8%), Córdoba (-3,3%) y Huesca (-0,9%).

Fuente: Fotocasa

En cuanto al ranking de precios por provincias, seis superan la barrera de los 3.000 euros. El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Islas Baleares con 4.254 euros/m, Madrid con 4.215 euros/m2, Málaga con 3.663 euros/m2, Guipúzcoa con 3.579 euros/m2, Barcelona con 3.117 euros/m2 y Vizcaya con 3.089 euros/m2

Capitales de provincia

En las capitales de provincias este segundo trimestre de 2024 se presenta con 44 subidas trimestrales (88%) y 48 interanuales (96%). Las tres capitales con el mayor incremento trimestral son Teruel capital (7,9%), Palma de Mallorca (7%) y Santander (6%).

Por otro lado, las tres capitales que más han descendido trimestralmente el precio de la vivienda en este periodo son: Santa Cruz de Tenerife capital (-7,5%), Huesca capital (-5,5%) y Lleida capital (-1,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 3% en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

22 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace