Economía

El precio de la vivienda da munición a los ‘halcones’ del BCE en su batalla para retirar los estímulos

Dentro de su revisión estratégica, el BCE ha publicado hoy una serie de documentos en los que se examinan varios temas, que van desde las herramientas de política monetaria hasta aspectos como  la digitalización y el cambio climático. En uno de ellos, conocido ayer martes, los economistas de la institución reconocen que una vez corregida por los costes de la vivienda, la inflación de la eurozona habría alcanzado o incluso superado el objetivo del BCE algunos años.

Entre ellos, incluso cuando el banco estaba proporcionando un estímulo extraordinario para elevar la inflación. Los precios de la vivienda habrían provocado una inflación “persistentemente más alta” desde 2014. Solo en el período comprendido entre 2018 y 2020, la inflación habría sido alrededor de 0,2-0,3 puntos porcentuales más alta.

El BCE detuvo las compras de activos a finales de 2018, por lo que las cifras sobre los precios de la vivienda parecen respaldar el argumento de los halcones de que la retirada podría haber sido más temprana.

El documento se conoce además en un momento precisamente en el que los halcones están empezando a presionar para iniciar la retirada de los estímulos. Por el momento, el BCE ha frenado el programa PEPP hasta unos 60.000 millones de euros en compras de bonos al mes, aunque se espera que a finales de año dé muestras más claras para el denominado ‘tapering’.

Aunque el BCE no calcula los datos de inflación, apuntó en julio que consideraría las estimaciones sobre el coste de la vivienda ocupada por el propietario (OOH por sus siglas en inglés) en la inflación hasta que Eurostat, la agencia de estadísticas de la UE, fije la medida más amplia.

El documento añade que las cifras experimentales de inflación trimestral con la vivienda incluida podrían publicarse en 2023, aunque los datos trimestrales oficiales no se esperan hasta 2026.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda da munición a los ‘halcones’ del BCE en su batalla para retirar los estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace