27/11/2020 Obras de construcción de un bloque de viviendas. ECONOMIA
Tal y como detalla el INE, la tasa anual de la vivienda nueva aumenta 3,3 puntos, hasta el 11%. Se trata de la tasa anual más alta en los 16 últimos años. Por su parte, la variación de la vivienda de segunda mano se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el trimestre anterior.
Respecto a la variación trimestral del IPV general, en el tercer trimestre es del 2,5%. En este sentido, los precios de la vivienda nueva suben un 4,1% entre el tercer y segundo trimestre de 2023. Por su parte, los precios de la de segunda mano se incrementan un 2,2%.
Por comunidades autónomas, los precios presentan tasas anuales positivas en el tercer trimestre del año en todas las regiones. Las mayores subidas respecto al año anterior se producen en Navarra, Canarias y Cantabria, con tasas del 7,6%, 6,6% y 5,9%, respectivamente.
En el lado contrario, las menores subidas anuales son para Castilla La-Mancha (1%), Extremadura (1,1%) y La Rioja (1,9%).
En relación a las tasas de variación trimestral, los incrementos más destacados se dan en Navarra, Islas Baleares, País Vasco y Canarias, con ascensos del 3,1% en las dos primeras y del 3% en las dos últimas. Y las menores tasas, en Castilla La-Mancha, Extremadura y Castilla y León, con subidas del 0,6%, 0,6% y 1,1%, respectivamente.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…