Economía

El precio de la luz en julio casi triplica al de hace un año y será el mes más caro de la historia

En concreto, el precio de la luz en este mes, que llegó a tocar un máximo histórico diario -el pasado 21 julio con 106,57 euros/MWh-, superará así los 83,3 euros/MWh de julio y triplicará los 34,64 euros/MWh de hace un año.

En estos niveles de precio de la electricidad, OCU estima que la factura media de un hogar con tarifa regulada (PVPC) -con 4,6 kilovatios (kW) de potencia y un consumo mensual de 292 kWh- se elevará hasta los 72,5 euros al mes, lo que representa un incremento del 5,4% respecto a junio (68,80 euros) y un 17% respecto al pagado durante el mes de julio de 2020 (55,70 euros).

Sin la reducción del IVA del 21% al 10%, aprobada a finales del mes pasado por el Gobierno de manera transitoria hasta final de año para contener el impacto alcista del precio de la luz en el recibo, la factura se hubiera elevado hasta los 79,80 euros, indica la asociación.

Así, en lo que va de 2021, la factura eléctrica de un hogar asciende a unos 470 euros, lo que representa un 23% más que en los siete primeros meses de 2020, con unos 89 euros más.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron a Europa Press expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

OCU pide acelerar las medidas

En este sentido, OCU advierte de que, pese a que estas tarifas afectan directamente a los hogares con PVPC, «en el mercado libre hay muchos consumidores que, sin saberlo, están sufriendo tarifas muchos más elevadas durante todo el año».

Por ello, pide al Gobierno y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que «aceleren la toma de medidas que bajen de forma efectiva el precio de la electricidad y descarta que eliminar la tarifa PVPC sea la solución a este problema».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz en julio casi triplica al de hace un año y será el mes más caro de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace