Economía

El precio de la luz baja un 20,6% este viernes pero será el segundo más caro de la historia

Tras concluir septiembre con un precio medio récord, octubre ya registra los cinco valores más altos vistos hasta ahora en solo ocho jornadas, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE) recogidos por Europa Press.

Este viernes, el precio subirá un 6,1% respecto a hace una semana, cuando la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 216,01 euros/MWh. Comparándolo con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 421,86%, es decir, cinco veces más que los 43,95 euros que se registraban entonces.

El precio más alto de este viernes se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando alcanzará los 290 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas, con 188,6 euros/MWh.

Esta situación se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.

No obstante, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque que contendrá de forma temporal estas subidas, al rebajar los impuestos y minorar algunos ingresos extraordinarios de las eléctricas, por lo que no se reflejará en las facturas de los consumidores.

Aun así, al tratarse de un problema global, la tendencia inflacionista en todos los tipos de energía podría trasladarse a la industria, pudiendo causar presiones en su actividad o la traslación de los precios a los consumidores.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.

En cualquier caso, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz baja un 20,6% este viernes pero será el segundo más caro de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace