24-11-2021 Una mujer con un cartel en el que se lee: 'De policías a taxistas', en una concentración contra la reforma de la 'Ley Mordaza', frente a la Delegación del Gobierno, a 24 de noviembre de 2021, en Madrid, (España). Convocadas por la plataforma 'No a la España insegura' en distintas ciudades de la geografía española, las protestas muestran su repulsa a la reforma a la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, ?conocida popularmente como Ley Mordaza. Estas concentraciones están lideradas por el Sindicato Unificado de Policía y la AUGC. Ambos consideran que la derogación de la ley mordaza que prepara el Gobierno entorpecerá la labor de los agentes a pie de calle, especialmente los antidisturbios, flanco de la mayoría de las polémicas y de las quejas policiales. POLITICA A. Pérez Meca - Europa Press
Policías y guardias civiles se concentraron el pasado miércoles frente a la Delegación del Gobierno en Madrid para mostrar su oposición a la citada reforma legislativa y volverán a salir a las calles este sábado para manifestarse por las calles del centro de la capital.
En concreto, critican algunas de las enmiendas que PSOE y Unidas Podemos, partidos socios en el Gobierno, quieren introducir en el articulado de la Ley Mordaza, como la que permite difundir imágenes de los agentes grabadas durante su actividad profesional, la que la reduce de seis a dos horas el tiempo máximo de retención de una persona para su identificación o la que elimina la presunción de veracidad de los policías.
¿EL GOBIERNO PIENSA RECTIFICAR?
Ambas protestas fueron y serán respaldadas tanto por el PP como por Vox, que, además, aprovecharán la sesión de control al Ejecutivo de la próxima semana para dirigir sendas preguntas al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
En concreto, la portavoz de Interior del PP, Ana Belén Vázquez, quiere que Marlaska aclare si el Gobierno piensa «rectificar» las «masivas» protestas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana.
Por su parte, el vicepresidente cuarto de la Mesa y diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro, buscará que el ministro explique en el Congreso «por qué va a desproteger» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones policiales.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…