Nacional

El PP y Vox derogan en Aragón la Ley de Memoria Democrática

La diputada del PP Ana Marín ha hecho un reconocimiento “a todas las víctimas sin excepción” y ha preguntado “si de verdad somos incapaces de superar lo que pasó hace 100 años, no digo olvidarlo, sino superarlo”, echando en cara a los partidos de izquierda que sus discursos “son más propios de 1940 que de 2024”.

“Hoy se va a empezar a reconocer a todas las víctimas”, ha continuado Marín, mencionando a “las de la guerra, la dictadura franquista y el terrorismo que nos sacudió a todos tan fuerte y tan cerca”. Ha recordado a los dos guardias civiles fallecidos días atrás en Barbate (Cádiz), arrollados por una narcolancha, y ha manifestado su apoyo y respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

“Somos herederos de la Constitución de 1978 y por mucho que se empeñen no nos vamos a mover de ahí”, ha enfatizado la diputada del PP, quien ha recalcado que “todas las víctimas fueron víctimas, todas, fueran quienes fueran, hicieran lo que hicieran, llevaran el uniforme que llevaran, todas sin distinción merecen ser honradas y merecen nuestra consideración”.

Desde Vox, Santiago Morón ha preguntado “qué necesidad había, después de 40 años, de romper con los principios de la transición” y “adónde nos quieren conducir esta vez”, rechazando “la estrategia de confrontación”. Según Europa Press, ha recalcado que “ahora la voluntad mayoritaria de los aragoneses es contraria a esta ley”.

Asimismo, ha afirmado que la Ley de Memoria Democrática “atenta contra la libertad de pensamiento, conciencia, expresión y cátedra” y establecía “un relato oficial”, tras lo que ha espetado a los partidos de izquierdas que “han desenterrado a Franco, gracias a ustedes está en el debate político más ahora que hace 30 años”.

“Adaptar el relato histórico al relato franquista”

En representación del PSOE, Daniel Alastuey ha aseverado que “se está robando” la Ley de Memoria Democrática por “el revanchismo y la venganza”, añadiendo que con la derogación se está revisando el presente democrático para “adaptar el relato histórico al relato franquista”.

“Estamos echando a la basura una ley que buscaba la concordia, que mediante el reconocimiento de todas las víctimas permitía pasar página y establecer un relato común respecto a los problemas que nuestro país ha tenido los dos últimos siglos, un relato que permitiera cimentar un Estado democrático”, ha asegurado Alastuey.

También ha dicho que PP y Vox querían “la derogación inmediata, con malas formas y saña” y ha lamentado que “este país ha tenido una atormentada historia, los españoles hemos intentado, mal que bien, fundar un Estado democrático durante dos siglos”, exponiendo que “el primer precedente fue la Constitución de 1812 y hubo guerras, muertos y, por fin, se pudo culminar en la II República, con una Constitución democrática; basa de denigrar la II República”. La Ley de Memoria Democrática “igualaba a las víctimas”, ha zanjado.

El diputado de CHA José Luis Soro ha apelado a los principios de “verdad, reparación, justicia y convivencia”, recogidos en “la ley que se acaban de cargar”, afirmando que “la cuestión no es lo que pasó hace 50 años, sino lo que ha cambiado desde hace cinco”.

La parlamentaria de Aragón-Teruel Existe Pilar Buj ha considerado que derogar esta ley “para nada es hacer justicia a todas las víctimas”, agregando que “solamente construyendo se le haría justicia a las víctimas”.

Para el diputado de Podemos, Andoni Corrales, “lo que toca ahora es que se cumpla la ley estatal” y ha criticado a la diputada del PP Ana Marín por “adelantar por la derecha a Vox”, subrayando que el PP votó -en 2018– la Ley de Memoria Democrática.

El diputado de IU, Álvaro Sanz, ha rechazado “las justificaciones del golpe de Estado” de 1936 y ha aseverado que “el único responsable de lo que sucedió es el general Franco y todos los golpistas”, añadiendo que tras la guerra civil Franco realizó una “política de auto-reparación para las víctimas por Dios y por España”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP y Vox derogan en Aragón la Ley de Memoria Democrática

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace