Categorías: Nacional

El PP y Moncloa intentan ‘salvar al soldado Rajoy’ de la Gürtel

La sentencia por la Gürtel I no es una sentencia más. Las condenas anunciadas este jueves ponen contra las cuerdas a un PP que ha pasado en apenas unas horas de la euforia por aprobar los Presupuestos para 2018 a la conmoción y el nerviosismo. Más allá de los años de prisión impuestos para la casi treintena de acusados, los populares han sido condenados como partícipes a título lucrativo y la Audiencia Nacional ha cuestionado la credibilidad de Mariano Rajoy en su declaración en el juicio. Y la reacción de Génova no se ha hecho esperar. Se ha lanzado a ‘salvar’ a su líder de la ‘quema’.

“Los hechos que se han juzgado se circunscriben a las elecciones municipales de 2003 en los Ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, dos localidades madrileñas de los más de 8.000 Ayuntamientos que hay en España”, sostiene el Partido Popular en el comunicado emitido ayer en el que anunciaba que recurrirá la sentencia. Y es que, según la formación conservadora, el PP “no puede conocer los gastos extracontables en los que incurra algún candidato a título individual”.

Para Génova se trata todo de un tema que se reduce únicamente a ambas localidades madrileñas y nada tiene que ver con la formación nacional. “El PP tiene un control del conjunto de los ayuntamientos y la campaña, pero no se le puede pedir la responsabilidad que asuma en relación con hechos que ocurrieron en 2003. Las personas o los candidatos serían los responsables, no el PP”, afirmó Fernando Martínez-Maillo.

A esta idea hay que sumar la de que se trata de una cuestión del pasado. Un argumento que ya se utilizó esta misma semana tras la detención del exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana. Según defendió Maillo este jueves en los pasillos del Congreso, en ese año -2003- Mariano Rajoy no estaba al frente de los populares. “Ni siquiera era presidente del PP”. Por lo que, según el ‘número tres’ del partido, estas campañas electorales nada tienen que ver con él. Una vez más, como ya pasó con el mencionado Zaplana, Génova apunta a la etapa de José María Aznar.

En esa época la Presidencia del PP estaba todavía en manos de Aznar, aunque su dedo ya había elegido a Rajoy como su sucesor, pero no fue hasta octubre de 2004 cuando tomó los mandos oficialmente del PP en un congreso.

En esta estrategia por tratar de ‘salvar’ a su líder los populares también recuerdan que la sentencia de la Audiencia Nacional no es firme y puede ser recurrida, tal y como ellos mismos han anunciado que harán. Mientras tanto, censuran la condena como partícipe a título lucrativo y defienden el voto particular emitido por uno de los jueces, que está “muy bien fundamentado”. “Creo que es una sentencia equivocada y errónea y se va a recurrir inmediatamente”, defendió Fernando Martínez-Maillo.

Moncloa también ha puesto su granito de arena con un comunicado en el que aseguró que “los hechos a los que hace referencia no afectan en modo alguno a este ejecutivo, que ha aprobado en los últimos años el mayor paquete de reformas para luchar contra la corrupción”.

Asimismo, ha incidido en la tesis de que “nadie de la dirección del PP -ni de la actual ni de las anteriores- conoció y menos aún amparó ninguna práctica irregular” y que “la sanción civil -y no penal- que se le exige al Partido que apoya al gobierno implica expresamente el desconocimiento de los hechos y por tanto la ausencia la absoluta de responsabilidad penal”.

Los “casos aislados” a los que el propio Mariano Rajoy hacía referencia en su entrevista en la COPE antes de conocerse esta sentencia amenazan su continuidad. Y es que, la opción de una moción de censura ha ganado peso en las últimas horas y el PSOE estaría barajando presentar una.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP y Moncloa intentan ‘salvar al soldado Rajoy’ de la Gürtel

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace