Categorías: Nacional

El PP ve «lógico» estudiar la coalición con Cs en Cataluña pero afea a los ‘naranja’ «despachar» el debate en la prensa

El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha asegurado este lunes que es «lógico» que su partido analice una posible coalición o acuerdo electoral con Ciudadanos en Cataluña, pero ha recriminado al partido que preside Inés Arrimadas que «despache» este debate en los medios de comunicación. Tras asegurar que Pablo Casado es partidario de aunar el espacio de centro-derecha, ha señalado que es «prematuro» responder ahora a esa oferta con un sí» o un «no» y ha apostado por hablarlo «con calma» y anunciarlo si se cierra un pacto.

Así se ha pronunciado después de que el vicesecretario general de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, adelantase –en una entrevista concedida a Europa Press– que su formación ofrecerá al Partido Socialista y al PP ir en coalición o buscar otra fórmula electoral similar en las próximas elecciones catalanas con el objetivo de ganar al independentismo.

Maroto ha defendido la «posición favorable» del PP a aunar el espacio de centro-derecha en torno a una alternativa «moderada» como la que, a su juicio, representa Pablo Casado y ha avisado de que la desunión es el «mejor aliado» de Pedro Sánchez. «Cada vez que votamos divididos Sánchez se queda, así ha sido tras cada convocatoria electoral», ha advertido en Onda Cero.

HABRÍA QUE PARAR ROTATIVAS SI EL PSC ACCEDE A ESTUDIARLO

Al ser preguntado si ve viable ese acuerdo a tres bandas entre PSC, PP y Cs para ir junto a las catalanas, Maroto ha afirmado que habría que «parar todas las rotativas del país» si el PSC «decide simplemente acercarse un poco al constitucionalismo moderado en Cataluña» y «no estar pendiente» de su «acuerdo potencial» con ERC Y otros partidos.

«Sería para parar las rotativas que dijeran que sí. Nadie lo espera y por tanto, eso no va ser noticia», ha manifestado, pronosticando que los socialistas catalanas rechazarán esta oferta del partido de Arrimadas.

De la misma manera, Maroto ha subrayado que tampoco es «noticia la posición favorable del PP» a buscar ese tipo de acuerdos con Ciudadanos, especialmente en territorios como Cataluña, País Vaco y Navarra.

En este sentido, ha admitido que «sin duda, la manera consecuente de actuar del PP es aunar todo ese espacio de centro-derecha en torno a una alternativa moderada» que sea «especialmente» alternativa en «aquellos lugares donde se necesita».

«Cs sabe cómo actuamos, que somos un partido serio, que no despachamos a través de los medios una posición en relación a la coalición sino que lo lógico es hablarlo con calma», ha resaltado, para añadir que lo estudiarán «bien» este asunto y harán el anuncio «cuando corresponda y con el procedimiento que corresponda».

«RESPETO» A LA OPINIÓN DEL PPC

Además, Maroto ha señalado que «respetarán siempre lo que el Partido Popular en Cataluña también observe y vea»». En el último Comité Ejecutivo Nacional del partido, el presidente del PPC, Alejandro Fernández expresó sus recelos a concurrir ahora en coalición con Cs alegando que el «giro» de la formación naranja podía desorientar a los votantes.

Dicho esto, ha subrayado que ahora están en un momento «un poco prematuro» para «dar un sí o un no» a esa oferta de Ciudadanos. «Pero a nadie sorprenderá que el que tiene en la cabeza ese concepto de aunar el espacio de centro-derecha se llama Pablo Casado», ha abundado.

Después de que la coalición PP+Cs en el País Vasco haya logrado seis escaños, no llegando a los nueve que el PP logró en las últimas elecciones autonómicas, Maroto ha indicado que «la vocación del PP es aunar ese espectro electoral» y ha dicho que «si puede ser ante de las elecciones, mejor».

De hecho, ha asegurado que si antes de las elecciones generales hubiera prosperado la propuesta del PP de ‘España Suma’, el presidente de España sería ahora Pablo Casado y no estaría Pablo Iglesias en el Ejecutivo. A su entender, el «mejor aliado» de Sánchez e Iglesias es «la desunión del espacio de centro-derecha». «La división del centro-derecha hace que Sánchez se quede», ha abundado.

Por todo ello, ha insistido en que lo «lógico» y «lo razonable» es que el Partido Popular estudie esa oferta de Cs para ver «cuál es la mejor opción» y si al final hay algún tipo de acuerdo electoral anunciarlo cuando «esté cerrado». «Todavía no estamos en ese momento», ha apostillado.

LA MOCIÓN DE CENSURA DE VOX «FORTALECE» A SÁNCHEZ

Ante el anuncio que realizó Vox a finales julio de presentar una moción de censura al gobierno de coalición a partir de septiembre, ha subrayado que esa iniciativa solo «fortalece» a Sánchez porque «los números no dan».

«No hay alternativa numérica para hacer frente al gobierno de Sánchez porque el voto de centro derecha ha votado dividido», ha manifestado, para añadir que presentar ahora esa moción de censura es «perder el tiempo».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP ve «lógico» estudiar la coalición con Cs en Cataluña pero afea a los ‘naranja’ «despachar» el debate en la prensa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace