Categorías: Nacional

El PP, sobre cierre de Nissan en Barcelona: «Los 3.000 empleos los ha destruido el Gobierno con sus irresponsabilidades»

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado este jueves, tras confirmarse el cierre de la planta de Nissan de Barcelona con cerca de 3.000 empleos directos, que esos puestos de trabajo los ha «destruido directamente el Gobierno con sus irresponsabilidades». A su entender, las empresas «huyen de España» porque el Gobierno «no genera confianza».

Así se ha pronunciado después de conocerse que el fabricante japonés de automóviles Nissan, como parte de su nuevo plan estratégico a medio plazo, ha decidido cerrar su planta de producción de Barcelona, lo que supondrá el recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta la instalación.

En una entrevista en Onda Madrid, García Egea ha acusado al Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez de desmovilizar la permanencia de empresas en España al anunciar subidas de impuestos y no crear «las condiciones necesarias para que las inversiones se produzcan». A su entender, eso lo que hace es «generar dolor en la gente».

Tras preguntarse quién va a compensar ahora a esas 3.000 personas que trabajan en Nissan y a aquellas que tenían también puestos indirectos, ha afirmado que «estos puestos de trabajo los ha destruido directamente el Gobierno con sus irresponsabilidades» porque «no se puede estar alentando a que las empresas sigan teniendo más trabas burocráticas y más carga fiscal sin tener consecuencias».

DECLARACIONES QUE HACE «GRAVE DAÑO» A LA ECONOMÍA
García Egea ha recalcado que mientras que otros países están «reduciendo la carga fiscal» e intentan «atraer inversiones para crear empleo», el Gobierno «lo que hace es destruirlo». «Estos empleos se han destruido directamente por parte del Gobierno», ha enfatizado.

El ‘número dos’ del PP ha recordado algunas de las frases que han pronunciado miembros del Gobierno y que, a su juicio, han hecho un «grave daño» a la economía española como cuando la ministra Teresa Ribera aseguró que iban a «prohibir el diesel». Según ha dicho, eso hizo que las fábricas de automóviles «vieran a España como un país no amigable para hacer inversiones y crear empleo» en este sector.

También ha recordado las recientes declaraciones del Ejecutivo anunciado una cuarentena de 14 días a los turistas que lleguen de vacaciones a España recalcando que ese tipo de declaraciones «tienen consecuencias» y ya las está sufriendo el sector.

«Si uno impone una cuarentena a los turistas, los turoperadores deciden desviar a los turistas a Francia, Italia, Grecia y norte de África», ha señalado, para añadir que «muchas personas como las de Nissan van a ir a la calle».

EL GOBIERNO, «MÁS PREOCUPADO» POR INVESTIGACIÓN 8M QUE POR NISSAN
Además, ha señalado que mientras se produce este tipo de noticias, el Gobierno, con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está «haciendo injerencias en la Guardia Civil» y «no dejan que sigan su curso» las investigaciones judiciales.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno está en este momento «más preocupado por el futuro judicial de las investigaciones del 8 de marzo y por tapar algo» que «por mantener los empleos de Nissan». Así, ha criticado que se esté «tomando tantas molestias en interferir en una actuación judicial mientras Nissan cierra una fábrica y el Gobierno no dice ni una palabra».

En parecidos términos se ha expresado después en otra entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press, donde ha lamentado que con ese cierre de la planta de Nissan en Barcelona se vayan a dejar en la calle «a miles de personas».

«Los ERTEs de Nissan se han convertido en ERES y eso es un drama», ha recalcado el secretario general del PP, para añadir que «las empresas huyen de España» porque el Gobierno de Pedro Sánchez «no genera confianza».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP, sobre cierre de Nissan en Barcelona: «Los 3.000 empleos los ha destruido el Gobierno con sus irresponsabilidades»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

48 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace