Categorías: Nacional

El PP siembra dudas sobre la reforma de la Constitución pactada entre Rajoy y Sánchez

La Comisión para la evaluación y modernización del Estado autonómico ha arrancado este miércoles en el Congreso. Y lo ha hecho con polémica. Más allá de las ausencias de Podemos y los nacionalistas, todos los focos se han centrado en el PP y su advertencia al PSOE sobre la reforma de la Constitución a la que Mariano Rajoy se comprometió con Pedro Sánchez a cambio de su apoyo a la aplicación del artículo 155.

Los socialistas entendían esta comisión como el paso previo al debate sobre la modificación de la Carta Magna. Pero los populares no lo entienden de esta manera. “No venimos con una idea preconcebida de reformar la Constitución, ni mucho menos para contentar una minoría en contra del criterio de la mayoría”, ha dejado claro el secretario general del PP en la Cámara, José Antonio Bermúdez de Castro, nada más constituirse esta comisión.

Y es que, según el dirigente del PP, los populares “no venimos de ninguna manera a ceder o a premiar a quienes han realizado el mayor desafío a la democracia y al Estado de derecho en las últimas décadas”. “Tampoco pensamos que en España haya un problema de autogobierno, de hecho somos de los países más descentralizados del mundo”, ha insistido Bermúdez de Castro, que ha asegurado que están en este órgano con “un ánimo constructivo” y para “hablar de evaluar y mejorar nuestro modelo autonómico, no para cambiarlo o sustituirlo por otro”.

Estas palabras han supuesto todo un jarro de agua fría para el PSOE. El pasado 11 de octubre el secretario general Pedro Sánchez comparecía en Ferraz para cerrar filas en torno al Gobierno y escenificar públicamente su apoyado a la aplicación del 155.

“Acompañamos al presidente del Gobierno en su requerimiento” a Carles Puigdemont “para clarificar y sacar del pantano” en el que el presidente de la Generalitat “ ha metido a la política catalana”, afirmaba ese día el socialista, que presumía de haber logrado un acuerdo con el líder del PP para afrontar la reforma de la Constitución el año que viene. Esto supondría que en apenas medio año el Congreso deliberaría sobre la modificación de la Carta Magna, previa discusión en la mencionada comisión sobre el modelo autonómico. Algo que queda ahora en duda.

Más allá de esto, esta comisión ha arrancado este miércoles con la elección de los miembros de la Mesa. El socialista José Enrique Serrano ha sido nombrado presidente, junto a Alicia Sánchez-Camacho, Susana López Ares, Sofía Hernanz Costa y Jaime Ignacio de Olano Vela, que ostentarán diferentes cargos en este órgano, en el que el PP tiene mayoría.

“No es el momento”

Por su parte, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido que “no es el momento más sensato” para poner en marcha esta comisión cuando, por ejemplo, hay exconsellers de la Generalitat en la cárcel. “Los señores del PSOE”, ha señalado el secretario general de la formación morada, “no han demostrado tener el mejor don de la oportunidad para plantear una comisión en la que parece que se han quedado solos con la extrema derecha de Ciudadanos y con el PP”, según recoge EFE.

El PNV tampoco ha participado en la constitución de este órgano, ya que también piensa que “este no es el momento adecuado” para que vea la luz. El portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, ha defendido que “el clima no es el adecuado para poder participar y para que pueda haber un avance inmediato”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP siembra dudas sobre la reforma de la Constitución pactada entre Rajoy y Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace