Categorías: Economía

El PP se pasa ahora a la defensa de las pequeñas renovables para enmendar sus presupuestos

El PP ha registrado en el Senado un total de 19 enmiendas parciales a sus propios Presupuestos para 2018, que disminuirían en 35 millones de euros las inversiones en el País Vasco, tras el apoyo del PNV a la moción de censura. Entre ellas, llama la atención una enmienda relacionada con la rentabilidad razonable y los recortes a la retribución de las renovables que llevaba años reclamando el sector sin que, hasta ahora, los populares atendieran a las peticiones.

En concreto, la enmienda recoge una modificación de la Ley del Sistema Eléctrico de 2013 para eximir a las instalaciones renovables de una potencia inferior a 300 kilovatios (KW) de las revisiones de la retribución y de la rentabilidad razonable previstas en la normativa.

La citada ley establecía que las revisiones de los parámetros de retribución de las actividades de transporte, distribución y producción a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos que tuvieran régimen retributivo pueden revisarse cada seis años. Las actualizaciones pueden suponer una revisión a la baja de la retribución y la rentabilidad razonable de las instalaciones renovables, por lo que los ingresos que perciben las propietarias podrían reducirse considerablemente en un futuro. Esto ha creado una inseguridad en las inversiones en energía limpia, según llevan denunciando desde hace años las compañías del sector.

En 2019 corresponde revisar la rentabilidad razonable por primera vez desde que la citada ley entró en vigor y, al haber caído recientemente los tipos de interés, las renovables temen un fuerte ‘hachazo’ a la retribución del sector a partir de 2020.

Con esta enmienda, el PP establece que el valor actual de la rentabilidad de las pequeñas instalaciones de menos de 300 KW, que se sitúa en el 7,4% “no será objeto de revisión durante la vida útil regulatoria de las instalaciones”.

La caída de la rentabilidad razonable y de la retribución es una de las mayores preocupaciones del sector, tanto para las las grandes como para las pequeñas empresas. Sin embargo, el ministro de Energía del Gobierno de Mariano Rajoy, Álvaro Nadal, se había posicionado en contra de las reclamaciones de las compañías renovables, por lo que la enmienda les ha resultado sorprendente.

Según apunta Efe, la patronal APPA no entiende por qué el PP solicita ésto cuando ha pasado a la oposición, en vez de haber liderado esa postura cuando estaba gobernado. Cree que la estabilidad de la tasa de rentabilidad razonable debería afectar a todas las instalaciones, con independencia de su tamaño.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se pasa ahora a la defensa de las pequeñas renovables para enmendar sus presupuestos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace