Nacional

El PP se desmarca del acuerdo de Casado con el PSOE para renovar el Poder Judicial

González Pons ha reconocido que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, le enseñó ese documento “y otros” en la primera reunión que mantuvieron, pero que lo rechazó por ser un acuerdo “secreto” y no le comunicó a Feijóo que existía, según ha manifestado en declaraciones a Onda Cero y La 1, recogidas por Europa Press.

Preguntado por si ese acuerdo ha formado parte de la negociación con el PP de Feijóo, el vicesecretario lo ha tildado de “mentira”, antes de afirmar que Bolaños lo primero que le dijo es que “tenía unos documentos que se habían pactado en secreto, no conocidos por la opinión pública y que los quería poner encima de la mesa”.

Su respuesta a Bolaños fue “tajante”: “El Partido Popular, en temas del Consejo General del Poder Judicial, no admite documentos secretos”. Para González Pons, si hay un acuerdo y una negociación, ambas deben ser “públicas”, al tiempo que ha señalado que “los documentos secretos son muy del estilo de Pedro Sánchez”.

El dirigente del PP ha indicado que Bolaños le “amenazó” con sacar a la luz ese acuerdo con Casado y “lo ha filtrado cuando ha querido”, para subrayar que ese documento “ni ha formado parte ni formará parte de la negociación” que se mantiene con el Ejecutivo de Sánchez. “Una cosa es que la negociación sea discreta y otra muy distinta es que los acuerdos sean secretos”, ha precisado.

Según González Pons, en esa primera reunión Bolaños aceptó dejar fuera ese documento para que la negociación comenzara desde cero. “El único papel que ha puesto el PP tiene condiciones razonables para renovar el Consejo con la ley vigor” y después abordar “en consenso” con los partidos políticos y las asociaciones judiciales una reforma para que “sean los jueces los que eligen a los jueces”, ha añadido.

El vicesecretario del PP ha hecho hincapié en la “gravedad” que supone la no renovación del CGPJ, que lleva en funciones desde 2018, si bien ha advertido que la situación más grave no la está sufriendo el Tribunal Constitucional, que lleva “dos meses” pendiente de renovar a cuatro magistrados, “sino el Supremo”, que “está poniendo más de mil sentencias menos cada año” y “hay salas que ya no tienen magistrados para poderse reunir”.

González Pons ve necesario un “esfuerzo grande, de Estado”, para acometer la renovación del Poder Judicial, algo para lo que “no ayuda” que el Gobierno filtre “papeles antiguos que tienen cero valor en la actual negociación”. “Eso es intentar meter el dedo en el ojo, no para favorecer la negociación sino para enturbiarla”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se desmarca del acuerdo de Casado con el PSOE para renovar el Poder Judicial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace