Categorías: Nacional

El PP sale en defensa de Pérez de los Cobos y acusa a Sánchez de querer “una Guardia Civil bolivariana”

El candidato a Lehendakari de PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha mostrado su apoyo al jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid, el coronel Diego Pérez de los Cobos, destituido por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y ha denunciado que lo que quiere el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “una Guardia Civil bolivariana”.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Iturgaiz se ha referido, de esta manera, a la decisión del ministro de Interior, de cesar “por pérdida de confianza” al jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid. A su juicio, Pérez de los Cobos, que investigaba el 8M y la gestión de Fernando Simón en la Covid, ha sido destituido “por cumplir con su obligación” y este mando “lo que no va a ser es parte de un Gobierno que lo que quiere es que la Guardia Civil sea una Guardia Civil ‘bolivariana’”.

“Es lo que pretende el señor Marlaska, el señor Sánchez y el señor Iglesias, que la Guardia Civil sea una Guardia Civil bolivariana al servicio del Gobierno, es un escándalo”, ha indicado.

Iturgaiz ha afirmado que, a veces, “un cese vale más que la Laureada de San Fernando” y ha expresado todo su apoyo a este alto cargo de la Guardia Civil porque “ha cumplido con su deber que era dar a la Justicia toda la información que tenía la Guardia Civil, le guste o no le guste”. “Ese es el problema, que el Gobierno quiere también que la Guardia Civil esté al dictado del Gobierno, con esta persona no lo han conseguido, lo intentaron con el general de la Guardia Civil que tenía que perseguir a los ciudadanos que hablaran mal del Gobierno”, ha concluido.

Asimismo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado este martes que es “gravísimo” que Grande-Marlaska “fulmine” a Pérez de los Cobos, lo que a su parecer es una “intromisión clarísima en el Poder Judicial”.

Tal y como ha indicado en una entrevista con Onda Madrid recogida por la mencionada agencia el cese se da porque “a Marlaska no le convencen los informes que se envían a un juzgado” sobre la investigación de la manifestación del 8-M. “Es obvio las razones por las que ha sido destituido; porque no le han gustado los informes sobre el 8-M y el uso en la Delegación del Gobierno”, ha apostillado a continuación.

Así, para Almeida se da una “evolución a peor” del “Marlaska heroico del Caso Faisán”, y ha preguntado si el ahora ministro, como juez, “hubiera aceptado» esta «intromisión”. “¿De verdad se puede cambiar tanto?”, se ha preguntado el regidor madrileño.

Con este cese, “el mensaje que se manda es mucho cuidado, porque el que haga un informe en un procedimiento judicial que no guste se le va a destituir”. “Ya veremos las consecuencias de esta decisión desde el punto de vista jurídico”, ha advertido Almeida.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP sale en defensa de Pérez de los Cobos y acusa a Sánchez de querer “una Guardia Civil bolivariana”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace