Categorías: Nacional

El PP recurre al ‘plasma’ para la declaración de Rajoy en el juicio del Gürtel

El Partido Popular quiere que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declare como testigo por videoconferencia en el juicio por la primera época del caso Gürtel (1999-1005). Génova defiende que su jefe de filas responda a las cuestiones respecto a este asunto por ‘plasma’ porque “es el medio que menos perjudica o perturba el ejercicio de su cargo” como jefe del Ejecutivo.

Así se recoge en un escrito de 12 páginas que el PP, acusado como partícipe a título lucrativo, ha presentado. En él, según Europa Press, el abogado del partido Jesús Santos argumenta que en el auto por el que la mayoría del tribunal aceptó esta prueba testifical “no quedaron definidas las condiciones específicas” para su realización. Santos recuerda que el propio presidente del Tribunal, Ángel Hurtado, defendió en su voto particular que la declaración de Rajoy fuera por videoconferencia.

Además, los populares rechazan que el tribunal y las partes se trasladen al despacho oficial del presidente del Gobierno para hacer el interrogatorio, tal y como propuso la asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade).

La declaración por videoconferencia, recuerda el PP, esta prevista en el artículo 229.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y, de manera específica para el proceso penal, en el artículo 731 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim).

“Ante una potencial solicitud de declarar por videoconferencia solicitada por el testigo, no cabe sino que el tribunal la acuerde siempre que se den los requisitos legales para ello”, asegura el PP que añade que en consecuencia una vez citado éste “está legitimado para solicitar que su declaración se practique por el sistema de videoconferencia”, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP recurre al ‘plasma’ para la declaración de Rajoy en el juicio del Gürtel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 minuto hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace