Categorías: Nacional

El PP recurre al ‘plasma’ para la declaración de Rajoy en el juicio del Gürtel

El Partido Popular quiere que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declare como testigo por videoconferencia en el juicio por la primera época del caso Gürtel (1999-1005). Génova defiende que su jefe de filas responda a las cuestiones respecto a este asunto por ‘plasma’ porque “es el medio que menos perjudica o perturba el ejercicio de su cargo” como jefe del Ejecutivo.

Así se recoge en un escrito de 12 páginas que el PP, acusado como partícipe a título lucrativo, ha presentado. En él, según Europa Press, el abogado del partido Jesús Santos argumenta que en el auto por el que la mayoría del tribunal aceptó esta prueba testifical “no quedaron definidas las condiciones específicas” para su realización. Santos recuerda que el propio presidente del Tribunal, Ángel Hurtado, defendió en su voto particular que la declaración de Rajoy fuera por videoconferencia.

Además, los populares rechazan que el tribunal y las partes se trasladen al despacho oficial del presidente del Gobierno para hacer el interrogatorio, tal y como propuso la asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade).

La declaración por videoconferencia, recuerda el PP, esta prevista en el artículo 229.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y, de manera específica para el proceso penal, en el artículo 731 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim).

“Ante una potencial solicitud de declarar por videoconferencia solicitada por el testigo, no cabe sino que el tribunal la acuerde siempre que se den los requisitos legales para ello”, asegura el PP que añade que en consecuencia una vez citado éste “está legitimado para solicitar que su declaración se practique por el sistema de videoconferencia”, según la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP recurre al ‘plasma’ para la declaración de Rajoy en el juicio del Gürtel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace