Categorías: Nacional

El PP promueve una candidatura de unidad ante el temor a un cisma tras la marcha de Rajoy

Mariano Rajoy puso este martes punto final a su etapa al frente del Partido Popular. “El PP ha de seguir avanzando y construyendo su historia de servicio a los españoles bajo el liderazgo de otra persona”, afirmó en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional ante unos compañeros de filas en estado de ‘shock’. Nadie se lo esperaba. Pero la vida sigue y este lunes la formación conservadora pondrá fecha al Congreso extraordinario que elegirá una nueva dirección. La sucesión, por tanto, se ha puesto en marcha. Y candidatos no faltan. Ante esto Génova ha movido ficha.

El temor a que el ‘adiós’ de Mariano Rajoy desate un cisma sobrevuela sobre la sede nacional. La lucha interna por el poder en el partido comenzó hace muchos meses de manera sutil, aunque será a partir de la semana que viene cuando se dé el pistoletazo de salida oficial a esta batalla. De ahí que Génova este promoviendo una candidatura de unidad con la que reducir a la mínima expresión cualquier muestra de división. Que todos los posibles candidatos se presenten al cónclave del mes que viene bajo una misma lista.

Esto podría traducirse en que el presidente de la Xunta Galicia, Alberto Núñez Feijóo, abanderaría esta candidatura en la que estaría también la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría o la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en el caso de que todos ellos den un paso al frente.

Por el momento, nadie se ha postulado. Feijóo, que acapara todos los focos y lidera las quinielas, se ha puesto de perfil. El mandatario gallego ha sorteado estos días todas las cuestiones relacionadas con su futuro político y ha emplazado a la oposición, que le ha reclamado explicaciones, a verse en el pleno de la cámara autonómica del próximo 20 de junio para hablar de ello.

En cuanto a Cospedal, la exministra mantiene estos días el misterio. No ha descartado la posibilidad de presentar batalla para suceder a Rajoy. En varias entrevistas en medios de comunicación ha reconocido que “es una decisión” que debe tomar y que comunicará cuando sea el momento.

La que no se ha pronunciado todavía ha sido Soraya Sáenz de Santamaría. La que fuera ‘número dos’ del Ejecutivo guarda absoluto silencio, aunque eso no significa que no esté sondeando ya posibles apoyos en distintas federaciones. Por ahora lo único que está claro es que es una de las invitadas, junto a Albert Rivera, Ana Botín y Juan Luis Cebrián, a la reunión del Club Bilderberg en Turín.

Para la dirección nacional del PP lo importante ahora, según dejó claro Cospedal el pasado miércoles, es que en el próximo congreso “se salga con la unidad que siempre ha sido la fortaleza” del partido. “Lo importante en un proceso congresual es que salgamos unidos y fortalecidos”, remarcó. Una idea sobre la que han insistido otros altos cargos de Génova como Fernando Martínez-Maíllo, que ha defendido la necesidad de salir “unidos” del cónclave que elegirá al sucesor de Rajoy.

La batalla salta a las redes sociales

La lucha interna ya se ha desatado en las redes sociales. Partidarios de Soraya Sáenz de Santamaría han lanzado una cuenta en Twitter para escenificar públicamente su apoyo a su posible candidatura a la Presidencia del Partido Popular. Su nombre: ‘YoConSorayaPP’.

“Llegan momentos de regeneración política, Soraya Sáenz de Santamaría lo ha demostrado estos años al frente del Gobierno de Mariano Rajoy y es la persona idónea para liderar el Partido Popular en estos momentos de regeneración”, reza uno de los dos ‘tuits’ de esta cuenta. El otro advierte de que “no será un camino fácil pero con vuestra ayuda, ilusión y trabajo en equipo conseguiremos un PP a la altura de los militantes, afiliados y simpatizantes. Estaremos más preparados que nunca para volver a gobernar en España”.

https://twitter.com/YoConSorayaPP/status/1004694563452346368?ref_src=twsrc%5Etfw

Cospedal también tiene la suya: ‘CospedalPresidenta’. “Ponemos en marcha esta cuenta para animar a nuestra secretaria general, María Dolores de Cospedal, a presentarse a la Presidencia del PP en el próximo Congreso extraordinario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP promueve una candidatura de unidad ante el temor a un cisma tras la marcha de Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace