Categorías: Nacional

El PP pide a Torrent que deje el cargo si lo que quiere es hacer mítines independentistas desde el Parlament

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, afirma que el presidente del Parlament de Cataluña, Josep Torrent, “no está en disposición de ostentar este cargo institucional” pues en su intervención de este domingo tras conocerse la detención en Alemania del expresidente Carles Puigdemont, “claramente se posicionó del lado de los independentistas”.

“Después de la intervención política de parte que hizo ayer, el señor Torrent no está en disposición de ostentar un cargo institucional que requiere moderación, centralidad y desde luego, neutralidad. Claramente se posicionó del lado de los independentistas y pidió un frente común de partidos independentistas”, ha criticado en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press.

Para Levy, con esa actitud Torrent “está invisibilizando a una mayoría de la sociedad catalana y está haciendo que la institución del Parlament ya no represente a la mayoría de los catalanes”.

“Si quiere hacer mítines desde el Parlament, si quiere ser un cargo político, un líder del independentista llamando a frentes independentistas, que deje el cargo. No puede utilizar esta institución que debe ser neutral a favor solo de una parte y creo, y así lo va a hacer el Grupo Parlamentario Popular, que debe reconsiderar si debe permanecer en el cargo”, ha añadido.

En cuanto a la detención en sí de Puigdemont, Levy lo interpreta como “la demostración de la normalidad de un Estado de Derecho que funciona y unas instituciones judiciales que hacen su trabajo”.

“Algunos se pensaron que podían estar por encima de la justicia, que son semidioses que están por encima de las leyes, y querían hacer creer que España era una anomalía dentro del marco europeo y que se perseguían delitos contrarios a la democracia o reprobables dentro de la UE”, ha comentado.

La ‘popular’ ha incidido en que «esto no es aleatorio» y «lo que está sucediendo y ha sucedido estos días trae causa de determinados hechos que se cometieron» por parte del Gobierno de Puigdemont.

“Eran muy valientes, muy héroes, se creían muy fuertes a la hora de cometer las ilegalidades porque se pensaban que el Estado de derecho no funcionaría. Creían que se podían reír de la democracia española y tarde o temprano se ha demostrado que el Gobierno de España ha actuado, ha hecho lo que tenía que hacer, y las instituciones han funcionado para garantizar la convivencia democrática”, ha zanjado.

Para Levy, lo deseable sería “un frente común de verdad por la serenidad” y que llame a la convivencia, en lugar de que se repitan imágenes como los disturbios y protestas de este domingo en distintos puntos de Cataluña y también frente al consulado de España en Alemania, contexto en el que, en su opinión, “TV3 funcionó una vez más como altavoz de independentistas”.

“Hay que reconsiderar el papel de la televisión y la radio públicas en alimentar los altercados de ayer”, ha señalado Levy, para quien es necesario “revisar cuál fue la función” de TV3 “dando cobertura a los ‘comités en defensa de la república’, señalando los lugares y animando a la participación” porque, a su juicio, “esa no es la posición de una televisión pública”, que “debería apelar a la convivencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide a Torrent que deje el cargo si lo que quiere es hacer mítines independentistas desde el Parlament

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace