Categorías: Nacional

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

El PP pagará de su bolsillo los gastos de los candidatos en su campaña a la Presidencia del partido. Eso sí, para ello tendrán que estar “perfectamente tasados y regulados”. Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Comisión Organizadora del Congreso extraordinario, Luis de Grandes, en una rueda de prensa en Génova en la que ha señalado que los aspirantes a suceder a Mariano Rajoy tendrán a su disposición recursos económicos, así como materiales.

“El que necesite coche, tendrá coche. El que necesite chófer, tendrá chófer”, ha afirmado De Grandes, que sí que ha dejado claro que todo tendrá que estar debidamente justificado. “Tenemos que ser muy estrictos con el Tribunal de Cuentas”, ha advertido el presidente de esta comisión organizadora, que ha señalado que los candidatos pueden hacer uso de las diferentes sedes de la organización para hacer allí sus actos. Eso sí, ha insistido, todo perfectamente controlado, ya que luego habrá que dar cuenta al mencionado tribunal.

Asimismo, Luis de Grandes ha confirmado que seis de los siete candidatos han cumplido con los requisitos exigidos. El que no lo ha hecho ha sido José Luis Bayo, al que se le ha dado 24 horas para que subsane los problemas que se han encontrado con los avales de su candidatura. El resto, Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, José Manuel García Margallo, Soraya Sáenz de Santamaría, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes, siguen.

Respecto a la posibilidad de celebrar un debate entre todos ellos, el presidente de la comisión organizadora lo ha descartado. Tras consultar a expertos y a los propios aspirantes, “hemos llegado a la conclusión de que un ‘debate a siete’ es un debate practicamente imposible, es un debate malo”.

Realmente no es un debate, es una sucesión de intervenciones en las que hay que tasar tiempo, materias,…”, ha explicado De Grandes. Por ello, “hemos desistido de hacerlo”. Esto no significa que en el futuro, antes del Congreso de los próximos 20 y 21 de julio, cuando haya dos únicos candidatos a suceder a Rajoy, se pueda hacer.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace