Categorías: Nacional

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

El PP pagará de su bolsillo los gastos de los candidatos en su campaña a la Presidencia del partido. Eso sí, para ello tendrán que estar “perfectamente tasados y regulados”. Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Comisión Organizadora del Congreso extraordinario, Luis de Grandes, en una rueda de prensa en Génova en la que ha señalado que los aspirantes a suceder a Mariano Rajoy tendrán a su disposición recursos económicos, así como materiales.

“El que necesite coche, tendrá coche. El que necesite chófer, tendrá chófer”, ha afirmado De Grandes, que sí que ha dejado claro que todo tendrá que estar debidamente justificado. “Tenemos que ser muy estrictos con el Tribunal de Cuentas”, ha advertido el presidente de esta comisión organizadora, que ha señalado que los candidatos pueden hacer uso de las diferentes sedes de la organización para hacer allí sus actos. Eso sí, ha insistido, todo perfectamente controlado, ya que luego habrá que dar cuenta al mencionado tribunal.

Asimismo, Luis de Grandes ha confirmado que seis de los siete candidatos han cumplido con los requisitos exigidos. El que no lo ha hecho ha sido José Luis Bayo, al que se le ha dado 24 horas para que subsane los problemas que se han encontrado con los avales de su candidatura. El resto, Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, José Manuel García Margallo, Soraya Sáenz de Santamaría, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes, siguen.

Respecto a la posibilidad de celebrar un debate entre todos ellos, el presidente de la comisión organizadora lo ha descartado. Tras consultar a expertos y a los propios aspirantes, “hemos llegado a la conclusión de que un ‘debate a siete’ es un debate practicamente imposible, es un debate malo”.

Realmente no es un debate, es una sucesión de intervenciones en las que hay que tasar tiempo, materias,…”, ha explicado De Grandes. Por ello, “hemos desistido de hacerlo”. Esto no significa que en el futuro, antes del Congreso de los próximos 20 y 21 de julio, cuando haya dos únicos candidatos a suceder a Rajoy, se pueda hacer.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pagará la campaña de los candidatos y rechaza un debate entre todos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace