Sede del Partido Popular
El PP pagará de su bolsillo los gastos de los candidatos en su campaña a la Presidencia del partido. Eso sí, para ello tendrán que estar “perfectamente tasados y regulados”. Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Comisión Organizadora del Congreso extraordinario, Luis de Grandes, en una rueda de prensa en Génova en la que ha señalado que los aspirantes a suceder a Mariano Rajoy tendrán a su disposición recursos económicos, así como materiales.
“El que necesite coche, tendrá coche. El que necesite chófer, tendrá chófer”, ha afirmado De Grandes, que sí que ha dejado claro que todo tendrá que estar debidamente justificado. “Tenemos que ser muy estrictos con el Tribunal de Cuentas”, ha advertido el presidente de esta comisión organizadora, que ha señalado que los candidatos pueden hacer uso de las diferentes sedes de la organización para hacer allí sus actos. Eso sí, ha insistido, todo perfectamente controlado, ya que luego habrá que dar cuenta al mencionado tribunal.
Asimismo, Luis de Grandes ha confirmado que seis de los siete candidatos han cumplido con los requisitos exigidos. El que no lo ha hecho ha sido José Luis Bayo, al que se le ha dado 24 horas para que subsane los problemas que se han encontrado con los avales de su candidatura. El resto, Pablo Casado, María Dolores de Cospedal, José Manuel García Margallo, Soraya Sáenz de Santamaría, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes, siguen.
Respecto a la posibilidad de celebrar un debate entre todos ellos, el presidente de la comisión organizadora lo ha descartado. Tras consultar a expertos y a los propios aspirantes, “hemos llegado a la conclusión de que un ‘debate a siete’ es un debate practicamente imposible, es un debate malo”.
“Realmente no es un debate, es una sucesión de intervenciones en las que hay que tasar tiempo, materias,…”, ha explicado De Grandes. Por ello, “hemos desistido de hacerlo”. Esto no significa que en el futuro, antes del Congreso de los próximos 20 y 21 de julio, cuando haya dos únicos candidatos a suceder a Rajoy, se pueda hacer.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…