Nacional

El PP no votará en contra de las nuevas medidas anticrisis del Gobierno

El vicesecretario de Economía de los populares ha insistido en que “está claro” que no van a votar en contra, aunque espera que el Gobierno no mezcle las medidas del decreto, que para el PP son una “copia” de sus propuestas, con otras que resulten “imposibles” de votar por parte de su partido.

El PP considera que el Ejecutivo ha dejado “cortas e incompletas” las medidas del nuevo decreto y ha garantizado que si el Gobierno las amplía, “tendría el sí”.

“Las medidas del PP son las que finalmente se van a aplicar, aunque con retraso”, ha añadido Bravo, al tiempo que ha advertido de la necesidad de hacer “reformas estructurales”, porque el paquete anticrisis solo”»anestesia la situación”.

La oposición sostiene que el Gobierno debe modificar algunos puntos del decreto, como en el caso del cheque familiar, que en su opinión debería hacerse vía IRPF a las rentas medias y bajas. También abogan por ampliar la reducción del IVA a la carne, el pescado y las conservas, así como renovar la bonificación del combustible a los autónomos que utilicen su vehículo para trabajar y a las personas de rentas medias y bajas.

En esa mejora del paquete anticrisis, el PP cree que debería recogerse una deflactación de la tarifa del IRPF para rentas de hasta 40.000 euros. Asimismo, solicitan al Gobierno que renuncie al impuesto al plástico.

“Es difícil explicar a los españoles las decisiones del Gobierno”, ha comentado Bravo, que no ve “un criterio lógico” en las actuaciones del Ejecutivo, que, a su juicio, “ha perdido el norte hasta en las medidas más electoralistas”.

El vicesecretario de Economía del PP también ha recordado las propuestas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que los españoles “confíen” en la oposición de cara a las próximas elecciones, recoge Europa Press.

Bravo también se ha referido a la nueva adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), presentada por el Gobierno a finales de mes. El popular ha criticado la “mala gestión” de los fondos europeos, sobre todo cuando España es “el segundo país con más ayudas de la Unión Europea”

La oposición afea al Gobierno la falta de información a las comunidades autónomas y, también, que hayan ampliado los plazos de cumplimiento de los hitos recogidos en el PRTR y comprometidos con Bruselas. “Les resulta imposible seguir”, ha apuntado, en alusión al Ejecutivo.

“Estos fondos se tendrían que utilizar para lo que realmente plantea Europa, que es la modernización de nuestro país”, ha indicado. Por eso, ha pedido al Gobierno un “trabajo conjunto” para gestionar de forma transparente los 200.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos que llegarán a España hasta 2027.

El PP reclama transparencia con los datos de ejecución, la incorporación de incentivos fiscales dentro de la ejecución del PRTR, transparencia de datos en los hitos y objetivos, y explicaciones sobre los hitos y objetivos incumplidos.

Bravo también ha cargado contra los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte), en concreto, contra el del vehículo eléctrico, con una partida de 2.900 millones de euros, con una adjudicación que “se ha quedado por debajo de 800 millones de euros”.

En este sentido, ha reprochado a la ministra de Industria, Reyes Maroto, estar trabajando a “tiempo parcial”, por centrarse en su candidatura a la alcaldía de Madrid, y le ha pedido “asumir responsabilidades” por la gestión de los fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP no votará en contra de las nuevas medidas anticrisis del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace