Categorías: Nacional

El PP lograría 29 escaños más el 10-N por el reajuste de la derecha, según una encuesta

El PSOE obtendría el 29,4% de los votos y 126 escaños, seguido del PP (22,1% y 95 escaños), Ciudadanos (13,4% y 42 escaños) y Unidas Podemos (14,1% y 37 escaños), según los datos del barómetro especial realizado por Celeste-Tel para eldiario.es, realizado entre los días 19 y 23 de septiembre y que, por tanto, no mide el impacto de la candidatura de Iñigo Errejón.

Según destaca la encuesta publicada por dicho digital, el Partido Popular encara la repetición electoral en posición de remontada y con opciones de acercarse a la frontera de los 100 diputados. El sondeo dispara las opciones del PP y dibuja un panorama de reajuste en la derecha con la formación de Pablo Casado como principal beneficiario de la fuga de votantes que estarían abandonado a Ciudadanos y Vox.

El PP tendría ahora el 22,1% del voto y 95 escaños. Recupera 29 asientos en el Congreso con respecto a los resultados obtenidos el pasado 28 de abril. Todos los partidos a excepción del PP llegarán a las elecciones con menos votantes, como consecuencia de los elevados niveles de abstención que el sondeo pronostica para la cita del 10N. Casado, sin embargo, consigue recuperar más de 800.000 votos que en las últimas elecciones se decantaron por los otros dos partidos de la derecha.

El sondeo mantiene al PSOE al frente del cuadro electoral. Como consecuencia de la elevada abstención prevista por el estudio, Pedro Sánchez mejoraría su porcentaje de voto pese a perder más de medio millón de apoyos con respecto al 28A.Con el 29,4% de las papeletas, los socialistas obtendrían ahora 126 escaños, tres más de los que tienen en la actualidad.

Ciudadanos se mantiene como tercera fuerza en escaños en el Congreso a gran distancia de PSOE y PP, pero es superada por Unidas Podemos en porcentaje de voto. La formación que lidera Albert Rivera obtendría ahora el 13,4% de los sufragios y 42 escaños. Solo en 15 días (desde el último sondeo) Rivera habría perdido 7 escaños. Comparado con los resultados de abril, la caída de esta formación es de 15 escaños y 2,6 puntos en intención de voto. La encuesta prevé que Rivera perderá un millón de votos en el camino transcurrido entre las elecciones de abril y las que se celebrarán en noviembre.

Unidas Podemos mantiene la tendencia estable con la que ha caracterizado su presencia en el histórico de la encuesta desde el fracaso de la investidura en el mes de julio. A la espera de conocer las alteraciones que en este espacio y el del PSOE pueda provocar el desembarco de Íñigo Errejón, el sondeo otorga a Unidas Podemos el 14,1% de los votos y 37 asientos en el Parlamento.

Según los datos de la encuesta, Vox verá reducida su presencia en el Congreso a la mitad. La formación de Santiago Abascal obtendría ahora el 7% de los votos y 12 escaños, frente a los 24 que consiguieron en abril.

El PP recupera votos en Vox y Ciudadanos

El PP consigue situarse en posición de agrupar más que nadie el voto conservador que en las últimas elecciones se dispersó hacia Ciudadanos y Vox. Según el sondeo, Pablo Casado captaría ahora al 37,5% de los votantes que apostaron por Vox en abril. También recupera al 12,3% de los que apoyaron a Ciudadanos en aquellas elecciones.

El PSOE se mantiene como la formación que mejor fideliza a su electorado y consigue retener al 86,4 de sus apoyos de abril. El partido Popular, con el 81,7%, también presenta altos niveles de lealtad en su cuerpo electoral. En la situación contraria se sitúan Vox, que solo consigue retener al 50,8% de sus electores y Ciudadanos, que conserva al 69,8%.

El sondeo prevé un panorama marcado por la abstención, que sitúa ahora casi siete puntos por encima de la registrada en abril. Se trata de 2,2 millones de ciudadanos que sí votaron en las últimas elecciones y ahora tienen previsto no hacerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP lograría 29 escaños más el 10-N por el reajuste de la derecha, según una encuesta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace