Hoy en el Congreso

El PP insiste en su oferta al Gobierno para reformar la ley del ‘solo sí es sí’

Se trata de la primera sesión de control al Gobierno del nuevo periodo de sesiones en la Cámara, que se produce en pleno debate interno en el seno de la coalición de PSOE y Podemos por la ley del ‘solo sí es si’, con cruces de reproches mutuos estos últimos días entre la parte morada y la parte socialista.

Gamarra ha atacado a Sánchez por las consecuencias de esta ley asegurando que preside un Gobierno que parece de “ciencia ficción” pero no dimite “nadie”, después de que “415 delincuentes sexuales” hayan visto reducidas sus condenas y 40 hayan salido de la cárcel. “Y lo que queda”, ha exclamado. Los populares llevan semanas pidiendo la dimisión o el cese, en su caso de la ministra de Igualdad, Irene Montero, y apuntan al presidente del Gobierno como máximo responsable de lo que ha sucedido.

Gamarra ha señalado que Sánchez ha defendido “a capa y espada” esta ley y ha subrayado que ahora, “única y exclusivamente” por el daño que recogen las encuestas, se ha dado “una instrucción” a la ministra de Justicia, Pilar Llop, para que “ataque a la ministra Montero”. “Pero es que es usted el máximo responsable, igual que la ministra de Justicia”, ha afirmado, recoge Europa Press.

La dirigente del PP ha denunciado que el Gobierno siga a estas alturas sin rectificar la norma y lo ha achacado a que la “prioridad” de Sánchez no es “proteger a las mujeres sino protegerse a él mismo” para seguir en el poder. “Presume de presidir el Gobierno más feminista de la historia de la democracia. Falso. Preside el Gobierno más sectario de la historia de la democracia. No se quede corto, pida disculpas, rectifique y déjese ayudar por el PP. Es su soberbia la que le impide ser feminista de verdad”, ha espetado a Sánchez.

Sánchez: “Tengo por costumbre dar la cara”

En su turno, el presidente del Gobierno ha afirmado que él tiene “por costumbre dar la cara y asumir las responsabilidades de las acciones” de su Gobierno tanto cuando “aciertan” como cuando no “aciertan” y ha presumido de sus políticas sociales durante la pandemia y la crisis provocada por la guerra de Ucrania, que ha cifrado en 45.000 millones de euros.

“Cuando la inflación estaba dos puntos por encima de Alemania, la culpa según el PP era del señor Sánchez y hoy que está tres puntos por debajo de Alemania parece ser que el mérito es del espíritu santo. Pero me hago responsable de las acciones del Gobierno”, ha aseverado.

Así, el jefe del Ejecutivo ha afirmado que ha desplegado “el mayor escudo social en plena pandemia” para ayudar a los autónomos, a las pymes y a los trabajadores, al tiempo que ha sacado pecho de la “solución ibérica” que, según ha dicho, ha permitido en España “ahorrar 4.500 millones de euros a los contribuyentes ante el alza de los precios”.

Además, ha agregado que su Gobierno ha “dignificado” las condiciones de los trabajadores, ha “revalorizado las pensiones conforme al IPC” y ha “subido el Salario Mínimo Interprofesional”. “Y me hago responsable de un Gobierno feminista que defiende los derechos y las libertades de las mujeres frente a ustedes y los ataques de la ultraderecha”, ha manifestado.

A renglón seguido, el presidente del Gobierno ha proclamado: “Yo doy la cara. Y cuando hay un problema, me empeño en resolverlo”, ha dicho, para acusar al PP de “tirar la piedra” y luego “esconder la mano” porque el PP va a “manifestaciones con la ultraderecha” pero no es “capaz de dar la cara” después.

Retirar el recurso contra el aborto

Sánchez ha ironizado con el hecho de que ahora el PP presuma de ser feminista. A su entender, cuando el Partido Popular “se autodenomina algo es para echarse a temblar”, recordado que se consideran el “único partido constitucionalista del sistema español y llevan cinco años incumpliendo la Constitución” a la hora de renovar el Poder Judicial.

“Dicen ahora que son feministas. Pues si son feministas, retiren el recurso en el Constitucional a la ley de interrupción voluntaria del embarazo y rompan los acuerdos que tienen con la ultraderecha en distintos gobiernos”, ha demandado.

A renglón seguido, ha aludido a la reunión de Feijóo con el “precandidato de Vox” a la moción de censura, el economista Ramón Tamames. “¿Qué van a hacer ustedes? Creo que lo mínimo que debe hacer un líder de la oposición en este caso es dar la cara”, ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP insiste en su oferta al Gobierno para reformar la ley del ‘solo sí es sí’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace