Hoy en el Congreso

El PP facilitará con su abstención la aprobación del segundo decreto anticrisis del Gobierno

A pesar de estos reproches, el PP defiende el sentido de su voto por “la rectificación” de Sánchez respecto a la bajada del IVA a la electricidad. “Un cambio de criterio que llega tarde y que ha costado un total de 200 millones de euros a los españoles”, señalan fuentes del partido. Asimismo, lo justifican en “la puesta en marcha de ayudas directas a las rentas más bajas para paliar mínimamente los efectos de la inflación”. Ambas cosas “llevan al PP a abstenerse en la votación correspondiente”.

Dicho esto, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo insiste en su firme rechazo a las medidas fiscales “promovidas” por Pedro Sánchez “e inspiradas en la doctrina económica de Podemos”, sostiene. Respecto a esto, “nuestra postura ha de ser contraria”.

“No podemos acompañar al PSOE en su intento de marcaje a la vicepresidenta (Yolanda) Díaz, y no podemos avalar unas tesis económicas que podrían endosar nuevas subidas de precios a la energía y los hidrocarburos”, afirman desde el PP. “Tampoco podemos apostar por la aceleración en la descarbonización, que reduce las vías de generación eléctrica, minora la oferta y abre la puerta a un incremento en las tarifas que soportan los españoles”, continúan las citadas fuentes.

No apoyará subidas de impuestos

Además, los populares no creen que existan “garantías” de que el impuesto a las entidades financieras, “inconcreto y difuso por el momento, no se acabe trasladando a los ciudadanos de forma que vean cómo se encarecen sus créditos, se reduce la retribución de sus ahorros, se restringe el crédito o se generan sobrecostes en comisiones bancarias ordinarias por mantenimientos de cuentas corrientes o retirada de efectivo”. Una situación que esta misma mañana ha negado María Jesús Montero, quien ha afirmado que los nuevos impuestos no afectarán a los bolsillos de los consumidores, aunque se desconoce por ahora cómo se hará.

“El PSOE no apoya nuestra propuesta de bajadas de impuestos a las clases medias de nuestro país, y el PP no apoyará subidas de impuestos que pueden afectar a los españoles”, zanja.

La abstención de los populares encarrila la aprobación del segundo decreto anticrisis en su trámite parlamentario.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP facilitará con su abstención la aprobación del segundo decreto anticrisis del Gobierno

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace