Categorías: Nacional

El PP de Madrid se moviliza para defender la educación concertada

Los planes del Gobierno de Pedro Sánchez de priorizar los colegios públicos en lugar de apostar por dar financiación pública a los privados han puesto en pie de guerra al PP de Madrid que ha anunciado hoy una campaña en defensa de la educación concertada.

Los populares madrileños han anunciado una campaña en las redes sociales con el hastag #educacionEnLibertad horas después de que la ministra de Educación, Isabel Celaá, confirmara en el Congreso que modificará el artículo 109.2 de la LOMCE para “retirar el requisito de la demanda social”, un artículo que ha permitido a los distintos gobiernos del PP incrementar en los últimos años las plazas de la educación concertada e incluso ceder terrenos públicos para la construcción de dichos centros.

Por ello, el Partido Popular de Madrid ha comunicado hoy que está presentando en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en los distritos de la capital una moción para instar al Gobierno de la Nación a garantizar la educación concertada, tras la “alarma” que dicen “ha supuesto en el sector educativo el mencionado anuncio de la titular de Educación sobre la derogación de varios artículos de la LOMCE.

Para los populares madrileños el anuncio del Gobierno socialista es “un atentado directo contra del derecho fundamental a la libertad de enseñanza y contra la obligación que tienen los poderes públicos de garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, recogidos en los apartados 1º y 3º del artículo 27 de nuestra Carta Magna”.

Por lo que muestran su rechazo a la pretensión del gobierno de eliminar la demanda social como criterio para la asignación de plazas concertada e instan al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que se garantice “un modelo educativo fruto de un pacto de Estado, en el que se garantice la libertad de elección de la enseñanza”.

Asimismo, desde el PP de Madrid se exige que se traslade la decisión del pleno municipal a los grupos parlamentarios del Congreso así como a la ministra de Educación.

Recuerdan los populares “que no es la primera vez que el PSOE ataca este principio fundamental” y destacan “que en Andalucía, donde gobierna, ha suprimido más de 800 plazas de la concertada”. Y hacen notar que “a pesar de que los socialistas han recurrido varios artículos de la LOMCE ante el Tribunal Constitucional, este, junto al Supremo ha avalado la financiación y el mantenimiento de los centros concertados, incluido los de educación diferenciada, si la demanda social lo requiere”.

Finalmente, el PP informa que en la Comunidad de Madrid durante este curso escolar el 54,1% de los alumnos estarán escolarizados en colegios públicos, el 30% en concertados y el 15,9% en privados, unos datos que, a su juicio, “ponen de manifiesto que la educación concertada es complementaria a la educación pública y una opción muy querida por las familias madrileñas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Madrid se moviliza para defender la educación concertada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace