Categorías: Mercado inmobiliario

El PP anuncia que llevará al TC la ley que limita el precio del alquiler en Cataluña

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha anunciado este miércoles que su partido recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) la ley que plantea limitar el precio de los alquileres en Cataluña y que se prevé que se apruebe este mismo miércoles en el pleno del Parlament.

«Llevaremos esto al TC en breve, que me temo que es lo que están deseando», ha afirmado en su intervención durante del debate sobre la ley en el pleno de la Cámara catalana, y ha confiado en que la norma acabe suspendida por el TC, que cree que es lo que desea el Govern.

Cs y el PP ya llevaron esta iniciativa al Consell de Garanties Estatutàries (CGE), que advirtió de que varios de sus artículos son inconstitucionales porque Cataluña no tiene competencias para regular el alquiler.

En el debate, la diputada de Cs Noemí de la Calle ha dudado de la efectividad de la ley y ha recriminado que la presenten sabiendo que «no tiene más recorrido que su impugnación en el TC», por lo que considera que lo han hecho para buscar un choque con los tribunales.

La socialista Rosa Maria Ibarra también ha reprochado que se haya tirado adelante la ley aunque el CGE la rechazara, ha acusado a JxCat de votar a favor por interés electoral y ha recriminado a los partidos independentistas buscar la confrontación: «Su objetivo no es encontrar una solución, su objetivo es la confrontación y atizar el conflicto con la esperanza de que esto les dé rendimiento electoral».

PARTIDOS FAVORABLES
La consellera de Justicia, Ester Capella, ha asegurado que es un paso histórico para garantizar el derecho a una vivienda digna: «Este Parlament escoge y hoy cuando escogemos levantamos un muro contra los abusos. Decimos basta y ponemos límites a los precios de los alquileres».

Desde JxCat, Glòria Freixa ha manifestado su satisfacción por que se haya alcanzado un acuerdo de última hora para sacar adelante la ley, ha celebrado que se tenga en cuenta al pequeño propietario y ha reivindicado que «Cataluña pasa una vez más por delante del Estado español».

El republicano José Rodríguez ha defendido que esta ley es una manera de demostrar que no se quiere la independencia para tener un estado propio que haga lo mismo que el Estado español, ha acusado al PSC de ser «cobardes» y les ha pedido que no recurran la norma al Constitucional.

Susanna Segovia (comuns) ha subrayado que la aprobación de esta norma es un «gran avance», ha aplaudido que el objetivo fundamental de la ley de poner un tope al precio del alquiler se mantendrá pese a los cambios que se han hecho en el último momento y ha manifestado su decepción con el papel del PSC en esta cuestión.

La ‘cupaire’ Maria Sirvent ha definido la ley como un primer paso para regular los alquileres, ha argumentado que si JxCat ha acabado apoyando la ley es por el esfuerzo del Sindicat de Llogaters, y ha advertido de que, ante la posible suspensión del TC, «hará falta defender esta ley ante las últimas consecuencias», por lo que ha exigido a la consellera de Justicia, Ester Capella, y al de Territorio, Damià Calvet, que la hagan efectiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP anuncia que llevará al TC la ley que limita el precio del alquiler en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace