Categorías: Mercado inmobiliario

El PP anuncia que llevará al TC la ley que limita el precio del alquiler en Cataluña

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha anunciado este miércoles que su partido recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) la ley que plantea limitar el precio de los alquileres en Cataluña y que se prevé que se apruebe este mismo miércoles en el pleno del Parlament.

«Llevaremos esto al TC en breve, que me temo que es lo que están deseando», ha afirmado en su intervención durante del debate sobre la ley en el pleno de la Cámara catalana, y ha confiado en que la norma acabe suspendida por el TC, que cree que es lo que desea el Govern.

Cs y el PP ya llevaron esta iniciativa al Consell de Garanties Estatutàries (CGE), que advirtió de que varios de sus artículos son inconstitucionales porque Cataluña no tiene competencias para regular el alquiler.

En el debate, la diputada de Cs Noemí de la Calle ha dudado de la efectividad de la ley y ha recriminado que la presenten sabiendo que «no tiene más recorrido que su impugnación en el TC», por lo que considera que lo han hecho para buscar un choque con los tribunales.

La socialista Rosa Maria Ibarra también ha reprochado que se haya tirado adelante la ley aunque el CGE la rechazara, ha acusado a JxCat de votar a favor por interés electoral y ha recriminado a los partidos independentistas buscar la confrontación: «Su objetivo no es encontrar una solución, su objetivo es la confrontación y atizar el conflicto con la esperanza de que esto les dé rendimiento electoral».

PARTIDOS FAVORABLES
La consellera de Justicia, Ester Capella, ha asegurado que es un paso histórico para garantizar el derecho a una vivienda digna: «Este Parlament escoge y hoy cuando escogemos levantamos un muro contra los abusos. Decimos basta y ponemos límites a los precios de los alquileres».

Desde JxCat, Glòria Freixa ha manifestado su satisfacción por que se haya alcanzado un acuerdo de última hora para sacar adelante la ley, ha celebrado que se tenga en cuenta al pequeño propietario y ha reivindicado que «Cataluña pasa una vez más por delante del Estado español».

El republicano José Rodríguez ha defendido que esta ley es una manera de demostrar que no se quiere la independencia para tener un estado propio que haga lo mismo que el Estado español, ha acusado al PSC de ser «cobardes» y les ha pedido que no recurran la norma al Constitucional.

Susanna Segovia (comuns) ha subrayado que la aprobación de esta norma es un «gran avance», ha aplaudido que el objetivo fundamental de la ley de poner un tope al precio del alquiler se mantendrá pese a los cambios que se han hecho en el último momento y ha manifestado su decepción con el papel del PSC en esta cuestión.

La ‘cupaire’ Maria Sirvent ha definido la ley como un primer paso para regular los alquileres, ha argumentado que si JxCat ha acabado apoyando la ley es por el esfuerzo del Sindicat de Llogaters, y ha advertido de que, ante la posible suspensión del TC, «hará falta defender esta ley ante las últimas consecuencias», por lo que ha exigido a la consellera de Justicia, Ester Capella, y al de Territorio, Damià Calvet, que la hagan efectiva.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP anuncia que llevará al TC la ley que limita el precio del alquiler en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace