Manifestación contra la Ley Mordaza
La Ley Mordaza puede tener los días contados. El desbloqueo parlamentario parece haber llegado y el PP ha cargado contra la oposición por intentar derogarla. El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior, José Alberto Martín-Toledano, ha denunciado que el único fin que persiguen el resto de fuerzas políticas es el de “desgastar” al Gobierno y de “hacer un circo”.
Martín-Toledano ha asegurado este miércoles que Mariano Rajoy está “abierto” a introducir “cambios razonables” a la Ley de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, según el diputado, no ve esta “intención de mejorar” por parte de la oposición. De hecho, su compañero de partido, el portavoz adjunto en el Congreso, Carlos Rojas, ha acusado a Ciudadanos de pugnar en la “carrera populista” contra Podemos al querer eliminar “normas eficaces” para la seguridad ciudadana.
“Nos sentimos respaldados por los españoles para mantener la ley, no entendemos su deriva populista”, ha reprochado Rojas a Ciudadanos. En todo caso, Martín-Toledano ha afirmado que hay muchas “patrañas” en torno a la Ley Mordaza. Es más, ha apuntado que la criticada norma está funcionando sin problema y de manera eficaz desde que se implantó en 2015.
El conservador ha recalcado que los críticos se han chocado con la realidad al ver que no ha habido “ni controles masivos” a la ciudadanía, ni se ha cercenado el derecho de manifestación, a su entender. De esta manera, no ha compartido los proyectos presentados para reemplazar la ley. En este caso, Martín-Toledano ha censurado que el PSOE busque recuperar la Ley de Seguridad de 1993, de la que ha declarado que está “desfasada”.
Por su parte, en cuanto a la modificación que plantea el PNV, el portavoz en la Comisión de Interior ha lamentado que Ciudadanos ahora esté en concordancia con los nacionalistas vascos después de criticar los acercamientos del PP. Asimismo, su compañero Rojas ha concluido que los de Albert Rivera, “cambiando de postura cada dos por tres”, al final lo que van a acabar es “derogándose a sí mismo”.
“Rivera piensa que le puede rentar políticamente dejarnos solo ante estas dos leyes y pretende aislar al PP. Le decimos que no nos sentimos solos, sino respaldados por la inmensa mayoría de los españoles”, ha analizado Rojas, tal y como ha recogido Europa Press. Mientras tanto, Martín-Toledano ha advertido que las iniciativas de la oposición van a tener una tramitación parlamentaria “compleja”.
De hecho, los populares no descartan que, en el caso de que los textos se funden, haya que abrir un nuevo plazo de enmiendas y, por tanto, retrasar su curso. También este miércoles Unidos Podemos ha presentado varias enmiendas a los movimientos del PSOE y el PNV al entender, por ejemplo, que los socialistas buscan “volver a la Ley Corcuera”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…