Categorías: Nacional

El posible pelotazo urbanístico en Alcobendas acaba en los tribunales

Los Carriles –el macro proyecto urbanístico de Alcobendas en el que se quieren construir 8.600 viviendas, ocupando una parcela de más de 2 millones de metros cuadrados y con un negoció que ronda los 2.000 millones de euros- ya está en los tribunales

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción, después de que el pasado mes de abril, y un mes antes de las elecciones, el Ayuntamiento diera la luz a esta controvertida actuación, que llevaba años paralizada por el PSOE y Ciudadanos por considerar que se trata de un ‘pelotazo’ urbanístico, ya que entre los propietarios de los terrenos están el propio ayuntamiento, el Arzobispado de Madrid y varios terratenientes del municipio.

La aprobación del proyecto también fue muy controvertida ya que se hizo gracias a que dos concejales de Ciudadanos lo apoyaron, rompiendo la disciplina de voto que marcaba el partido.

El desarrollo prevé la construcción de 8.600 viviendas junto al monte protegido Valdelatas, en el límite con Madrid, al norte de los terrenos de la Operación Chamartín.

Ecologistas recuerda que el 29 de julio, interpuso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del pleno de Alcobendas que aprobó el plan parcial. Ahora, el mismo Tribunal, mediante Decreto de 18 de septiembre, ha comunicado a la organización recientemente, admite a trámite el recurso y concede un plazo de veinte días al Ayuntamiento de Alcobendas para que remita el expediente administrativo.

La organización ecologista hace notar que Los Carriles ccupa una extensión de 2.173.190 metros cuadrados, una superficie similar a dos veces el parque de El Retiro de Madrid. Sobre estos terrenos con una orografía compleja, con vaguadas, cerros y el arroyo Valdelacasa que discurre por el fondo del valle, se pretenden construir 8.600 viviendas., lo que sería “Una barrera y una presión insoportable para el colindante monte de Valdelatas, una dehesa de encinar, pino y fresno que conforma un espacio forestal protegido -declarado monte preservado por la Ley Forestal de la Comunidad de Madrid- compartido entre Madrid y, en menor medida, Alcobendas”.

Ecologistas en Acción considera que este macroproyecto urbanístico es innecesario e insostenible por la transformación radical del único espacio libre que queda en Alcobendas, por el incremento de infraestructuras para el vehículo que requiere y con ello el aumento de contaminación. “Las ciudades no pueden seguir ancladas a un modelo urbano del pasado, destruyendo sus últimos espacios naturales, es una aberración”, afirma Mª Ángeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid.

La ONG ecologista recuerda que la nueva corporación municipal, surgida de las elecciones del 26 de mayo ha mostrado su desacuerdo con la operación. El alcalde, Rafael Sánchez Acera, declaró el pasado mes de junio que habría que “parar o matizar” el desarrollo de Los Carriles. Igualmente, Pedro Rollán, en abril, unos días después de la celebración del pleno de Alcobendas, en su calidad de Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, se mostró partidario de “tumbar” el nuevo desarrollo.

Por lo que confía en tanto el Ayuntamiento de Alcobendas como la Comunidad de Madrid colaboren y no se opongan al recurso interpuesto, facilitando los trámites que conduzcan a la anulación judicial del plan parcial.

Acceda a la versión completa del contenido

El posible pelotazo urbanístico en Alcobendas acaba en los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace