Categorías: Mercados

El Popular se dispara casi un 9% ante la irrupción del grupo chileno Luksic

Las acciones de Banco Popular se han disparado un 8,85% al cierre del mercado hasta alcanzar los 0,75 euros después de conocerse que el grupo Luksic se ha hecho con una participación de un 3% en la entidad.

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo de la familia chilena, muy conocido sobre todo por ser principal accionista de la compañía minera Antofagasta, se ha hecho con una participación del 3% del Banco Popular, valorada en casi 95 millones de euros a precios de mercado.

Luksic, fundada a comienzos de los años 50 en Chile por el croata Andrónico Luksic Craig, es propietaria también de más del 50% del Banco de Chile, según recoge la agencia Efe.

No obstante, sus inversiones van más allá del sector financiero o minero, ya que es accionista al 56% de la compañía de transporte Hapag-Lloyd; del gigante de la alimentación y bebidas CCU, con un 60%; o de la industrial Nexans, en la que posee el 28,4%.

Las acciones del Popular, que abrieron la jornada en 0,66 euros, se han mantenido en terreno positivo durante prácticamente toda la jornada después de que el banco haya presentado huy sus resultados del primer trimestre, que arrojan unas pérdidas de 137 millones de euros. Sin embargo, el impulso definitivo lo han vivido pasadas las cinco de la tarde hasta acabar cerrando en 0,75 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Popular se dispara casi un 9% ante la irrupción del grupo chileno Luksic

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace