Nacional

El PNV ve “agotado” el modelo de relación con el Estado y defiende que Euskadi dé “un salto”

En una entrevista concedida a ETB1, recogida por Europa Press, el dirigente del PNV ha asegurado que el Estado tiene un problema “no solo con Cataluña, sino también con Euskadi”, y ha recordado que “han pasado 40 años y aún no se ha cumplido el Estatuto que tenemos vigente”.

“Luego te dicen que sí al diálogo dentro de la ley, pero la ley no se cumple en 40 años. Euskadi debe dar un salto cualitativo, si de verdad queremos materializar una relación basada en la bilateralidad y el respeto. El actual modelo totalmente agotado. No podemos seguir negociando y debatiendo las mismas competencias tras 40 años, y todavía estamos en esas. Necesitamos ese salto cualitativo para ser respetados”, ha destacado.

En este sentido, ha considerado que el ámbito competencial requiere de “un proceso de actualización” con el objetivo de recoger los derechos sociales, económicos, culturales, lingüísticos y políticos de los ciudadanos, y que para ello es necesario “debatir y lograr el mayor consenso posible”. “La verdadera locomotora de todo este asunto es modificar la relación”, ha añadido.

Así, el dirigente jeltzale ha recordado que el PNV ya propuso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cambio de su voto a favor en la sesión de investidura, la necesidad de crear “una mesa política parecida” a la de Cataluña, y ha lamentado que “ese compromiso sigue pendiente”.

“No digo que tengan que ser iguales, pero cabría la posibilidad de plasmar un vínculo con el movimiento que puedan hacer los catalanes, porque la reflexión es la misma, y es que hablamos del modelo territorial, de territorialidad y de voluntad popular”, ha explicado.

Asimismo, ha indicado que, si en otoño se pone en marcha la ponencia de autogobierno en el Parlamento vasco, y teniendo en cuenta el trabajo realizado en ella durante la pasada legislatura, “habrá que ver qué es lo que cada uno pone encima de la mesa”, y ha considerado necesario “el diálogo previo” entre los partidos políticos. “No podemos acudir a la ponencia de autogobierno nuevamente sin hablar entre nosotros”, ha destacado.

Indultos del Gobierno

Por otro lado, Joseba Egibar ha considerado que los indultos del Gobierno de España a los políticos catalanes condenados por el ‘procés’ eran “necesarios” y que suponen “un paso” para resolver el problema, aunque “no es suficiente”.

Además, el dirigente del PNV ha manifestado que “los principios democráticos deben predominar” en la mesa política que van a poner en marcha los gobiernos español y catalán. “Es decir, hay que dar importancia a lo que decidan los ciudadanos catalanes”.

“Se han dado a sí mismos un período de dos años. Yo creo que dos son suficientes para realizar un análisis y presentar posibilidades de solución. Existe un problema político, y en dos años no se puede solucionar, pero quizás sí establecer unos principios”, ha afirmado.

Asimismo, ha señalado que la vía unilateral “no la escoge uno, sino que te obligan a elegirla”, y en ese sentido, se ha preguntado si el Gobierno central reconoce la bilateralidad, a lo que ha respondido que “no”.

“Te dice que bilateralidad si, y que diálogo dentro de las leyes, y eso no tiene salida. Dialogar dentro de la ley es continuar imponiendo el modelo de España, y si no pones en valor el principio democrático, es decir, la voluntad popular, para transformar el sistema vigente actualmente, es inútil”, ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV ve “agotado” el modelo de relación con el Estado y defiende que Euskadi dé “un salto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

30 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace