Mercado inmobiliario

El PNV se desmarca de la Ley de Vivienda y la califica de “galimatías jurídico”

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Esteban se ha referido así al acuerdo alcanzado por el Ejecutivo central con ERC y EH Bildu para desbloquear la ley de vivienda. En este contexto, Esteban ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “juega a la geometría variable”, algo que ha hecho toda la legislatura.

De este modo, ha reconocido que Sánchez mantiene una “relación fluida” con el PNV, pero si “no coinciden” en alguna cuestión y el presidente puede sacar adelante su propuesta con otra formación “lo hace”.

Así, se ha referido al acuerdo alcanzado con ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley de Vivienda y ha censurado que, a día de hoy, no tiene en su poder el texto acordado y la ponencia se celebra este martes. “No tenemos el texto. En su momento hablaron con nosotros pero les planteamos que era una ley invasiva. Ellos, ante la perspectiva electoral Sánchez, tenían claro que debía resolverse rápidamente y ha salido lo que ha salido… Si somos socios estratégicos deberíamos tener el texto”, ha lamentado.

A su entender, el acuerdo del Ejecutivo con ERC y EH Bildu representa “una foto de urgencias electorales” en la que “ERC proporciona los votos necesarios al tener 13 escaños y es quien acaba moviendo a EH Bildu”.

Esteban, que ha advertido que, “por lo conocido hasta ahora”, la ley tendría que aplicarse en Euskadi, ha incidido en que hasta la fecha el Estado no ha tenido competencias en vivienda. Así, ha recordado que en Euskadi ya existe una Ley de Vivienda que el PNV defenderá “contra viento y marea frente a invasiones competenciales”.

“Esta ley pone las condiciones de cómo tiene que ser el parque público, de las políticas públicas en matera de vivienda, te obliga a seguir unos indicadores, crea una conferencia sectorial, una comisión bilateral de seguimiento de las políticas… Para un grupo soberanista e independentista le tiene que resultar al menos contradictorio el dar vía abierta a esto”, ha expresado en referencia a EH Bildu.

De este modo, ha reconocido que tienen “muchas dudas” de que la ley “vaya a funcionar” por ser «un pequeño galimatías jurídico”. Así se ha cuestionado por qué “no entran a regular los pisos turísticos que está tensionando muchas zonas”.

“Para contener la subida de alquileres no hace falta una ley… y va a ser casi imposible para el propietario hacer frente a las ocupaciones ilegales. Vamos a ver si esto impulsa las ganas de poner en alquiler los pisos o todo lo contrario”, se ha cuestionado.

Por último, ha reconocido que la ley podría acabar en el Tribunal Constitucional por la posible invasión de competencias y el Gobierno Vasco “tendrá que decidir” qué hace.

“Es un Gobierno bipartito. Los representantes del PSE están también obligados por su dirección de Madrid en ese sentido y no sé lo que puede suceder. No sé que puede suceder pero supongo que algunos partidos lo llevarán al TC, no sé si por las mismas razones. A mí lo que me preocupa la invasión de competencias y que la ley más que un avance sea un fiasco”, ha zanjado.

Respecto al anuncio del presidente Pedro Sánchez de que el Ejecutivo aprobará este martes en el Consejo de Ministros la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb, Esteban ha considerado que en Euskadi no tendrá “un gran efecto”.

“La parte buena de ese parque de viviendas el Estado ya intentó que se ejecutara. Ahora puede que haya algo decente pero habrá que ver qué tipo de viviendas son, lugares en que están y condiciones de habitabilidad. En principio no me parece mal la medida”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PNV se desmarca de la Ley de Vivienda y la califica de “galimatías jurídico”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace