Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido
De este modo, el PIB de Reino Unido se situaría al nivel de 2013, tras sufrir una contracción del 8,9% en el sector servicios y del 8,6% en la industria, con una caída del 12,5% de la actividad en la construcción y del 9,4% en la agricultura.
En el último trimestre del año, sin embargo, el PIB del Reino Unido registró una expansión del 1%, a pesar de la segunda ola de la pandemia y la reintroducción de restricciones, después de haber crecido un 16,1% en el tercer trimestre.
En concreto, en el mes de diciembre el PIB británico repuntó un 1,2%, frente a la caída del 2,3% observada en noviembre, aunque en el último mes de 2020 la economía del Reino Unido se situaba aún un 6,3% por debajo del nivel registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia.
«Las cifras de hoy muestran que la economía ha experimentado un serio shock como resultado de la pandemia, que ha sido sentido por países de todo el mundo»,ha afirmado el ministro de Finanzas y responsable del Tesoro británico, Rishi Sunak, quien indicó que «si bien hay algunos signos positivos de la capacidad de recuperación de la economía durante el invierno, el bloqueo actual continúa teniendo un impacto significativo en muchas personas y empresas».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…